Está prohibida la pirotecnia en toda la ciudad de Gualeguaychú

Ante los festejos de un nuevo año la Municipalidad recuerda a la comunidad la prohibición de todo uso, fabricación, depósito, transporte y venta, de pirotecnia.

El daño de la pirotecnia
El daño de la pirotecnia

Tal como detalla la ordenanza aprobada en diciembre de 2016 por el Honorable Concejo Deliberante, a partir del 1 de marzo 2017 se encuentra prohibido "el uso, fabricación, depósito y comercialización, tanto en carácter minorista como mayorista, de artificios pirotécnicos en todo el ejido de la ciudad de San José de Gualeguaychú".

La prohibición incluye a los denominados "Globos aerostáticos" o similar, en tanto constituyen riesgo potencial de incendio. Quedan excluidos de la ordenanza los artificios pirotécnicos usados para señales de auxilio, emergencias náuticas, para el uso de las fuerzas armadas, de seguridad y/o defensa civil.

Para realizar denuncias los vecinos podrán comunicarse al teléfono 423399 o al 105 de Vigilancia ambiental.

¿Por qué Gualeguaychú prohibió la pirotecnia?

La ciudad dio un gran paso en términos de salud, convivencia y compromiso ambiental a partir de la sanción de esta ordenanza, en 2016. Los artificios explosivos generan efectos perjudiciales, que impactan negativamente en la salud y seguridad de las personas, aumentan la ocurrencia de accidentes y generan contaminación ambiental por los efectos lumínicos, sonoros y químicos. Estos últimos afectan particularmente animales (silvestres y domésticos), ya niños y adultos mayores.

Así también los ruidos emanados por el uso de pirotecnia puede generar en los seres humanos y animales: taquicardia, temblores, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte; provocando además grandes molestias, trastornos permanentes a las personas que no comparten esta forma de festejos, o personas enfermas con determinadas patologías.