#8M: “Huelga General de Mujeres y Vidas Disidentes”

En el “Día Internacional de la Mujer”, así será la movilización organizada por la Asamblea EnRedada Feminista en Gualeguaychú.

Marcha de mujeres (archivo Vía Gualeguaychú)
Marcha de mujeres (archivo Vía Gualeguaychú)

Este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” se realizan diversas actividades en el mundo. Como cada año, la fecha designada en 1977 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema de 2022.

Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú
Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú Foto: EnRedada Feminista

En Gualeguaychú, la concentración está prevista para las 17 horas en Plaza Belgrano. Tal como lo diagramó la Asamblea EnRedada Feminista, la marcha circulará por calle 25 de mayo, hasta plaza San Martín, donde se realizará un acto con lectura de documento a las 19 horas.

Día de la Mujer: las marchas que se llevarán a cabo en todo el país

La temática invita a los asistentes a sumarse con carteles, remeras, pañuelos que te representen. Asimismo, para aquellas personas con movilidad reducida (usuarias de sillas de ruedas, adultos mayores, infantes, personas con carritos de bebés) las opciones para participar son diversas y cada persona puede adaptarla según su elección:

- Hacer el recorrido desde Plaza Belgrano hasta Plaza San Martín, marchando por calle 25.

- Sumarte en un punto determinado durante el trayecto o unirte en la Plaza San Martín para realizar la simbólica vuelta a la misma.

Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú
Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú Foto: EnRedada Feminista

- También podés acercarte directamente al escenario para participar del acto.

El acto contará con intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA) durante la lectura del documento.

Estas son recomendaciones de cómo podes transitar y/o asistir del #8m, si sos hombre.

Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú
Marcha día de la Mujer - Gualeguaychú Foto: EnRedada Feminista

- Tu lugar para marchar es al final de la marcha y por fuera del cordón de la columna principal.

¿Que pasa, si soy violentada durante, antes o después de la marcha?

Primero no pierdas la calma, acércate a compañeras que estén identificados con la insignia del post, así activamos el protocolo de acción sobre la circunstancia, alertanos si asiste tu abusador o el de algún compañero/a. “Nunca te enfrentes a esta situación sola”.