Captan a ejemplares de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú

Se trataría de una madre y su pequeña cría, vistos en inmediaciones a la Estación de la Garganta del Diablo. Los mismos fueron avistados mediante cámaras trampas.

Captan a ejemplares de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú.
Captan a ejemplares de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú. Foto: Red Yaguareté

Las cámaras trampa instaladas en el interior del Parque Nacional Iguazú registraron a Mborayhú, una mamá yaguareté y a su cría Ibicuy disfrutando de una caminata por el lugar.

Gracias a las cámaras trampas que fueron oportunamente instaladas en distintas zonas del Parque Nacional Iguazú, los guardaparques de la mencionada reserva natural misionera acaban de filmar al pequeño yaguareté Ibicuy paseando junto a su madre, Mborayhú, mientras paseaban en las cercanías de la Estación Garganta del Diablo, en el Parque Nacional Iguazú.

Según informó Red Yaguareté, a través de un comunicado de prensa, si bien la primera vez que lograron filmar a Ibicuy paseando por el lugar fue a fines de 2021, cuando tenía apenas tres meses, en esta ocasión lo notaron mucho más grande y en perfecto estado de salud, al igual que a su madre.

La esperanza para nuestros yaguaretés requiere, entre otras cuestiones, que las rutas sean transformadas en vías de comunicación amigables con la fauna silvestre, pues hoy, son trampas mortales”, señala el comunicado.

Captan a ejemplares de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú.
Captan a ejemplares de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú. Foto: Red Yaguareté

“Por lo general, los cachorritos suelen vivir con su madre hasta los 18 o 24 meses de edad cuando se independizan. En el caso de Ibicuy, al ser macho, seguramente deberá desplazarse muchos kilómetros para encontrar un sitio donde establecer su territorio y que no tenga competencia de machos más fuertes y deberá, casi inexorablemente, atravesar las rutas nacionales 101 y 12, donde nuestros radares demostraron que el 97% de los vehículos violan constantemente la velocidad máxima establecida y donde ya han sido atropellados dos yaguaretés”, advierten los especialistas.