Diplomatura en Seguridad Ambiental se dictará en Puerto Iguazú

La misma tendrá como objetivo formar promotores e inspectores ambientales para detectar posibles señales de las problemáticas actuales, junto a la solución de estas. La institución encargada de la capacitación será la Universidad Popular de Misiones en conjunto con otros actores.

Diplomatura en Seguridad Ambiental se dictará en Puerto Iguazú.
Diplomatura en Seguridad Ambiental se dictará en Puerto Iguazú. Foto: Imagen web

La Universidad Popular de Misiones, en conjunto con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Concejo Federal de Inversiones y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, realizarán una Diplomatura en Seguridad Ambiental, a dictarse en Puerto Iguazú.

El objetivo de esta Diplomatura surge de la necesidad de intervenir a nivel urbano y trabajar en conjunto con la ciudadanía sobre las figuras ambientales como promotores e inspectores ambientales, que detecten, señalen y colaboren en solucionar problemáticas urbanas hoy en día presentes.

La misma será de carácter gratuito y desde la jornada de ayer se encuentran abiertas las inscripciones de forma virtual, debido a que las clases iniciarán el 20 de mayo próximo. Los requisitos fundamentales para inscribirse son:

  • Ser mayor de edad
  • Poseer título de estudios secundarios finalizados
  • Se considerarán antecedentes en eje ambiental, (no excluyente)

El dictado será en modalidad híbrida, con nueve módulos presenciales y una frecuencia mensual, cuyas clases serán en el Iturem junto con la finalización completa de 20 horas de trabajos prácticos virtuales por mes. Dados los tiempos y plazos de esta cohorte 2022, durante los meses de octubre y noviembre el dictado será de dos veces presencial por mes.

Quienes deseen acceder a la misma, deberán inscribirse rellenando el siguiente formulario, en el link: https://forms.gle/PowWyT2i3rf4xBuBA

Diplomatura en Seguridad Ambiental se dictará en Puerto Iguazú.
Diplomatura en Seguridad Ambiental se dictará en Puerto Iguazú. Foto: Imagen web

Fuente: La Voz de Cataratas