“El Pan de la Abuela”: el boom de la panadería en Puerto Iguazú

Omar Sosa, su propietario, abrió su primer local en plena pandemia, y hoy se encuentra en expansión total, contando con cinco sucursales, una franquicia en San José y envío a domicilio gratuito.

“El Pan de la Abuela”: el boom de la panadería en Puerto Iguazú.
“El Pan de la Abuela”: el boom de la panadería en Puerto Iguazú.

Emprender en pandemia es la historia de Omar Sosa, propietario de la panadería “El Pan de la Abuela”, quien apostó al trabajo y logró inaugurar 5 sucursales y una franquicia en apena tres años. Con motivo de celebrar su aniversario junto a sus clientes realizarán este domingo una “búsqueda del tesoro” en la Plaza San Martín de la ciudad de Puerto Iguazú.

Sosa comentó que la panadería “El Pan de la Abuela” comenzó a funcionar en noviembre de 2018, como resultado de “suplir las necesidades” del hotel boutique que también es su propiedad y que se encuentra en pleno centro de la ciudad.

Nuestro crecimiento fue exponencial en la pandemia. En marzo del año pasado comenzaron las restricciones y en ese momento comenzamos a tener más incertidumbres que certezas y fue ahí cuando decidimos ir en busca de los barrios”, recordó.

En el inicio de la pandemia el hotel contaba con cinco empleados y una pequeña panadería que abastecía al centro de la ciudad y al hotel familiar. En medio de un contexto complejo, el emprendedor decidió seguir adelante con el único objetivo de no dejar sin trabajo a sus colaboradores. “Lo que me motivó a reinventarme fue hacerlo por mi gente, ese fue el punto central y estratégico”, expresó.

“El Pan de la Abuela”: el boom de la panadería en Puerto Iguazú.
“El Pan de la Abuela”: el boom de la panadería en Puerto Iguazú.

Sin lugar a dudas, este empresario es un ejemplo de superación y su crecimiento significó la creación de numerosos puestos de trabajo, en el que también dio lugar a personas con capacidades diferentes.

Incorporamos hace tres meses a dos mujeres sordas que se desempeñan en la parte de packaging y pastelería”, contó. Asimismo remarcó la importancia de apostar al trabajo, dada la situación de pandemia que afecto a todo el mundo, y en el caso de la provincia,  particularmente a Puerto Iguazú, dado que su actividad se basa principalmente en el turismo.

Creo que fuimos el primer comercio en Misiones en abrir sus puertas, porque en plena crisis nosotros estábamos inaugurando nuestra primera sucursal. Fuimos en busca del éxito y hoy es una panadería exitosa, que marca tendencia por la calidad y el precio”, expresó. Sosa comentó que actualmente cuenta con cinco sucursales, una franquicia en San José y envío a domicilio de manera gratuita.