En el primer día de hot sale 2024: qué es lo que más han comprado los argentinos

Este lunes arrancó el Hot Sale y las ventas se dispararon. Entérate que están comprando los argentinos

Ya se confirmó la fecha para el Hot Sale 2024 en Argentina.
Ya se confirmó la fecha para el Hot Sale 2024 en Argentina. Foto: Radio Don

El Hot Sale 2024 en Argentina comenzó este lunes 13 de mayo, termina el miércoles 15 y hay más de 1000 ventas por minuto. La propuesta impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, reúne a casi mil marcas y ofrece promociones exclusivas comprando por la web.

Cuánto se vendió en el comienzo del Hot Sale 2024

En las primeras seis horas del evento se consiguieron 35.189 transacciones, con un valor promedio de $73.554 pesos. Lo que da una un número de ventas de más de 2 millones y medio de pesos. Además, el 91% de las compras fueron hechas con tarjeta de crédito.

Qué productos buscaron los argentinos en la previa del Hot Sale 2024.
Qué productos buscaron los argentinos en la previa del Hot Sale 2024. Foto: Igeek news

El pico de ventas alcanzado fue en el momento del comienzo, exactamente a las 00.00 hs, y se registraron, 1023 productos vendidos por minuto, según Tiendanube. Por otro lado, el 86% de los usuarios compro por el dispositivo móvil, y el 14% restante por computadora.

Cómo evitar caer en estafas en el Hot Sale.
Cómo evitar caer en estafas en el Hot Sale. Foto: Punto a Punto

Qué fue lo más comprado por los argentinos en las primeras horas del Hot Sale

Las categorías más elegidas por los usuarios en el comienzo del evento fueron:

  • Indumentaria: representando un 57% de las compras, con un ticket promedio de $70.098.
  • Deco y Hogar: con un 11% de participación y un ticket promedio de $133.716.
  • Salud y Belleza: con un 5% de participación y un ticket promedio de $48.503.

Lugares de Argentina que más compraron durante el comienzo del Hot Sale 2024

  • CABA y GBA, con un 54%.
  • Interior de Buenos Aires, con un 12%.
  • Córdoba, con un 9%.
  • Santa Fe, con un 7%.
  • Y un 18% restante desde otras regiones del país.