Avanzan trámites para que se pueda producir cannabis medicinal en Jujuy

Autorización de Nación conduce hacia la implementación del programa provincial de cultivo y producción de la planta, para aplicaciones terapéuticas

Cannabis products mixed with organic olive oil sit in a laboratory during automated processing at a plant operated by Breath of Life (B.O.L.), in Kfar Pines, Israel, on Wednesday, Sept. 21, 2016. Breath of Life is one of eight licensed firms seeking to position Israel as a global hub for medical cannabis research. Photographer: Rina Castelnuovo/Bloomberg Kfar Pines Israel  laboratorio procesamiento automatizado en una planta operada productos de cannabis mezclados con aceite de oliva organico pais centro mundial de investigacion medica del cannabis
Cannabis products mixed with organic olive oil sit in a laboratory during automated processing at a plant operated by Breath of Life (B.O.L.), in Kfar Pines, Israel, on Wednesday, Sept. 21, 2016. Breath of Life is one of eight licensed firms seeking to position Israel as a global hub for medical cannabis research. Photographer: Rina Castelnuovo/Bloomberg Kfar Pines Israel laboratorio procesamiento automatizado en una planta operada productos de cannabis mezclados con aceite de oliva organico pais centro mundial de investigacion medica del cannabis

La provincia de Jujuy obtuvo la autorización de la Nación para implementar el recientemente lanzado programa provincial de cultivo y producción de cannabis con fines medicinales. Ahora, para iniciar el proyecto solo resta el permiso para importar semillas de la planta.

La autorización fue refrendada mediante un convenio que firmaron el gobernador Gerardo Morales y el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, órbita que es autoridad de aplicación de la ley nacional Nº 27.350, que regula lo vinculado al uso medicinal del cannabis.

Este paso completa el proceso de obtención de permisos necesarios para avanzar con el plan de producción de cannabis con aplicaciones terapéuticas en la finca de administración estatal El Pongo, ubicada a unos 34 kilómetros al sur de la capital provincial.

El proyecto, a ejecutarse a través de la recientemente creada Cannabis Avatara Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.), se ejecutará con el acompañamiento y monitoreo de Salud de la Nación, el INTA y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y el gobernador  Gerardo Morales, firman la documentación.
El secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y el gobernador Gerardo Morales, firman la documentación.

En adelante, la prioridad será "obtener con celeridad los permisos para la importación de semillas y así dar inicio a la etapa 1 del proyecto, consistente en un plan de cultivo piloto para verificar la adaptación genética de diferentes cepas de cannabis a los predios seleccionados", dijeron fuentes gubernamentales.

Luego, los primeros pasos de ejecución del plan, con un cultivo sobre alrededor de 20 hectáreas, apuntan a "contar con las flores y biomasa de cannabis para continuar con la fase de industrialización y poner en marcha el proceso de evaluación médica en hospitales públicos de Jujuy y el resto del país".

Dicha fase se resolverá con aceites elaborados en la provincia para determinar el tipo de derivado de cannabis útil para el tratamiento de epilepsia refractaria, única patología autorizada por Salud para ser tratada con derivados de cannabis.

El objetivo de Jujuy es complementar la mirada que en materia de salud realiza Nación y, a mediano plazo, posibilitar el uso de cannabis medicinal en otras patologías y afecciones sobre la base de los resultados científicos que arroje el el programa provincial.