Vía Jujuy
Elecciones 2023: Bullrich y Morales apuestan a “construir un verdadero gobierno de coalición”
“Jujuy logró lo que queremos replicar en todo el país, que es la paz y terminar con el Estado paralelo”, ponderó la candidata presidencial.
“Jujuy logró lo que queremos replicar en todo el país, que es la paz y terminar con el Estado paralelo”, ponderó la candidata presidencial.
El gobernador electo describió las razones del “histórico posicionamiento” de Jujuy en el escenario económico mundial.
El precandidato a vicepresidente en Juntos por el Cambio aseguró que “la clave para salir de la crisis está en las provincias”.
El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta estuvo en Rosario y Formosa.
El precandidato a vicepresidente dijo que con Rodríguez Larreta bajarán la inflación “al dos por ciento mensual” en el primer año de gestión.
El precandidato a vicepresidente en Juntos por el Cambio habló de “transformar planes sociales en trabajo registrado”.
El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio dijo que “el norte y el conurbano son desafíos para el próximo gobierno”.
El Gobernador y precandidato a vicepresidente dijo que “cuando pasen las elecciones del 13, se irán los que cortan rutas”.
En respuesta a un video de Juntos por el Cambio, el Presidente atacó el discurso proselitista de la coalición opositora.
Los principales representantes de la oposición estuvieron en el bunker de Juntos por el Cambio.
Los disturbios sucedieron a fines de junio, oportunidad en la que los manifestantes prendieron fuego a oficinas del parlamento y automóviles.
El Gobernador se expresó a favor de que la Corte Suprema de Justicia analice la reforma de la Constitución provincial.
Martín Soria presentará un pedido al Tribunal a fin de declarar “inconstitucional” la medida tomada en la provincia. Hubo críticas a la fórmula que Rodríguez Larreta conformó con Morales.
El precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta habría hecho referencia al motivo por el cual buscaron el acuerdo con Juan Schiaretti.
El precandidato a presidente y Gerardo Morales compartieron su primer acto de campaña en la localidad bonaerense de Tres de Febrero. Reforma laboral, jornada educativa extendida y refuerzo de la seguridad, las propuestas de la fórmula de “El cambio de nuestras vidas”.
El jefe de gobierno porteño buscará mostrar algunas de sus propuestas para atraer el voto del Pro tras las elecciones en Córdoba.
El jefe de gobierno porteño selló su fórmula a horas del cierre de las listas. Pichetto será quien encabece su lista de diputados en PBA, mientras la tensión se pone del lado de Patricia Bullrich.
Tras el anuncio de la fórmula Bullrich-Petri, el jefe de Gobierno porteño oficializaría en las próximas horas su binomio con el titular de la UCR. La dupla Pichetto-Lospennato encabezará la lista en provincia de Buenos Aires.
Expresaron el rechazo al gobernador de la provincia.
La autora del proyecto es Gisela Marziotta y por ahora se desconoce si será acompañada por el resto del bloque oficialista. El diputado radical Mario Negri se refiricó al proyecto como parte de “la escalada kirchnerista” contra el gobierno de Gerardo Morales.
El Presidente se refirió a la represión ordenada por el gobierno de Jujuy contra distintas protestas que se suceden en la provincia desde el viernes pasado, mayormente vinculada a la reforma de la Constitución local. Fernández no se refirió a una eventual intervención provincial.
Luego de que el gobernador de Jujuy apuntara contra el Presidente y Cristina Kirchner por lo ocurrido en su provincia, la vicepresidenta salió a contestarle por la red social Twitter.
En medio de los serios incidentes que sacuden a la capital de esa provincia, el mandatario señaló a las máximas autoridades como las responsables. Y también a la Izquierda.
Utilizando gomeras, los activistas tiraron vallas e intentaron prender fuego el edificio. Los uniformados respondieron con balas de gomas y gases lacrimógenos. Morales responsabilizó al kirchnerismo y a la izquierda por los hechos de violencia.
Luego de que el gobernador señalara al oficialismo como responsable de la escalada de violencia en la provincia, el presidente le exigió el “cese de la represión”.
El texto fue votado en general en forma afirmativa de manera unánime por los cuarenta convencionales presentes en la última sesión.
La Convención Nacional del radicalismo se reunió en Parque Norte y se pronunció a favor de la apertura de la coalición opositora. Gerardo Morales afirmó que insistirán “hasta el minuto final”, aunque no habrá alianza con Schiaretti antes de las PASO. Miran a San Luis como caso testigo.
Se espera un fuerte debate sobre el eventual ingreso del gobernador cordobés Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.
El cordobés apareció de manera sorpresiva en la reunión de la Mesa Nacional, donde no hubo acuerdo sobre la incorporación del gobernador cordobés y se pasó a un cuarto intermedio. Dardos de Gerardo Morales a la interna del PRO.
El jefe radical planteó que “la lógica de incorporación a JxC no puede depender de lo que le conviene a Bullrich”.
El jefe de gobierno porteño participó con uno de los cabecillas que esta tarde definirán el ingreso de Juan Schiaretti a la oposición. La encuesta que le da un guiño al alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.
Principales dirigentes de la UCR santafesina expresaron “unánime acompañamiento” a la precandidatura del jujeño.
El gobernador de Jujuy afirma que CFK es “la principal responsable del engendro que es el Frente de Todos”.
Investido presidente de la Convención, dio apertura al debate para la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.
“No sé si otros partidos pueden dar esta muestra de unidad”, dijo en el Congreso Programático de la UCR en Córdoba.
Para no incurrir en incompatibilidades, siete diputados también pidieron licencia en la Legislatura jujeña.
Iniciando la actividad de la Convención Constituyente, Haquim convocó a sesión preparatoria para el lunes 22.
A pocos días del congreso de la UCR en Córdoba, el jujeño dice que “ampliar” Juntos por el Cambio “es una posibilidad”.
El expresidente celebró la suspensión de comicios en Tucumán y San Juan y comparó a la Corte con un árbitro de fútbol.
Acompañando en Tucumán a los candidatos radicales de Juntos por el Cambio, el Gobernador de Jujuy criticó al Presidente.