El 12% de los siniestros viales de Jujuy los provocan conductores alcoholizados

El caso del chapista que manejando alcoholizado provocó la muerte de un adolescente, conmocionó a la opinión pública, que en su mayoría apoya la inminente entrada en vigencia de la "ley de tolerancia cero"

Emotiva marcha por justicia
Emotiva marcha por justicia

La provincia de Jujuy registró en lo que va de año más de 220 siniestros viales ocasionados por conductores alcoholizados, cifra que representa el 12 por ciento del total, según información revelada por el Observatorio vial de Jujuy.

De acuerdo a estos datos, todavía sin consolidar, se desprende que entre enero y octubre de este año "ocurrieron unos 1.900 siniestros viales, de los cuales el 12 por ciento fueron protagonizados por conductores alcoholizados".

De los siniestros ocasionados por personas en estado de ebriedad, el 8 por ciento resultaron con al menos un muerto.

El dramático siniestro vial del pasado fin de semana en la ruta hacia El Carmen derivó en la muerte de un joven estudiante.
El dramático siniestro vial del pasado fin de semana en la ruta hacia El Carmen derivó en la muerte de un joven estudiante.

Los datos se conocen luego de la conmoción que causó en la provincia la muerte de Facundo Sorol, un estudiante de 18 años quien murió el sábado pasado cuando el auto en el que viajaba fue chocado de frente por otro vehículo que era conducido por un hombre que tenía 1,04 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble de lo que permite la ley en vigencia.

De todos modos, del informe nacional se desprende que en los siniestros viales de 2017 hubo 133 muertes, mientras que este año, aunque de manera parcial, ya "se observa una merma del tres por ciento del número de fallecidos", según lo revelado desde el Observatorio.

Padre y amigos de Facundo Sorol realizaron una marcha por calles céntricas pidiendo que la Justicia actúe con todo su rigor en el caso de la trágica muerte del adolescente.
Padre y amigos de Facundo Sorol realizaron una marcha por calles céntricas pidiendo que la Justicia actúe con todo su rigor en el caso de la trágica muerte del adolescente.

Otros números informados por la entidad marcan que del total de muertos este año, el 45 por ciento de las víctimas circulaba en un moto, el 21 por ciento lo hacía en un automóvil, el 12 por ciento eran peatones, y el número restante se trasladaba en camionetas u otro tipo de vehículos.

Cabe señalar que a partir del 21 de diciembre, Jujuy será la séptima provincia en aplicar la "ley de tolerancia cero", normativa que buscará reducir el índice de siniestros viales, con multas que superan los 40.000 pesos.