Aplican drásticas medidas en Jujuy por aumentos facturados en energía

“De ninguna manera vamos a permitir una facturación que tenía subas hasta del 250 por ciento”, dijo el gobernador Morales.

El gobernador Morales ordenó la refacturación del servicio de energía eléctrica en Jujuy.
El gobernador Morales ordenó la refacturación del servicio de energía eléctrica en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Tras la ola de reclamos por incrementos de hasta el 250% en los saldos a pagar por sus clientes, la empresa concesionaria del servicio de distribución de energía eléctrica en la provincia deberá refacturar las boletas recibidas por usuarios residenciales en las que se observe aumentos por encima del 48% en total autorizado por Nación y Provincia, según dispuso el gobernador Gerardo Morales.

La decisión está plasmada en “un decreto por el cual ordenamos a Ejesa (Empresa Jujeña de Energía S.A.) disponer la refacturación del periodo que está vigente para pago y que ha generado una situación que todavía está en el marco de una auditoría dispuesta” en la faz administrativa y del parque de medidores, explicó Morales al anunciar la medida tomada por los “excesos verificados” en las boletas emitidas por la distribuidora.

EL AUMENTO NO PODRÁ SUPERAR EL 48%

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno el titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el presidente del directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Su.Se.Pu.), Carlos Oehler; y el secretario legal y técnico de la Secretaría General de la Gobernación, Mariano Zurueta.

“Estamos ordenando a Ejesa que refacture manteniendo las bases del periodo anterior y que solo impacten en la tarifa el 14 por ciento que autorizó la Provincia y el 34 por ciento que dispuso el Gobierno Nacional, de modo tal que en la refacturación los incrementos no podrán superar el 48 por ciento”, resumió Morales con claridad.

Aclaró a la vez el Gobernador que el decreto 6.545 alcanza solo a usuarios residenciales de Jujuy cuyas facturas presenten un aumento superior al 48% en relación con los consumos del mes anterior.

De tal manera, agregó Morales, a “quienes hayan pagado” la última boleta recibida, “Ejesa les deberá hacer -de oficio y sin necesidad de ser gestionada por el cliente- una nota de crédito” con el saldo a favor, válida para abonar la próxima facturación.

“No aceptamos incrementos del 150, 200 y 250 por ciento. Hay incrementos tremendos que no tienen que ver con la lógica de incrementos establecidos por la Provincia, que se autorizan con un alto grado de responsabilidad y atendiendo a que no excedan los incrementos salariales”, remarcó Morales en referencia al 14% habilitado por la Su.Se.Pu.

TAMPOCO RIGE LA SEGMENTACIÓN DE NACIÓN

De la auditoría ordenada por el Poder Ejecutivo e iniciada el pasado 22 de agosto, el Gobernador dijo que está en curso y remarcó que mientras dure el proceso “se encuentra establecido que no haya cortes en el suministro de la luz” por falta de pago.

Por otro lado, también anunció la suspensión de la aplicación en Jujuy de la segmentación dispuesta por el Gobierno nacional, debido a que “todavía no se ha comunicado el Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE)”.

La suspensión se extenderá “hasta tanto la Provincia acceda al registro”, especificó el mandatario.