“La Argentina vivió dos pandemias: el macrismo y el coronavirus”

Lo dijo en Jujuy el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri.

Edgardo Depetri denostó al expresidente Mauricio Macri porque -dijo- "aumentó la desocupación, la pobreza, dejó los salarios y jubilaciones destruidos. Básicamente dejó un país desbastado y endeudado", sentenció.
Edgardo Depetri denostó al expresidente Mauricio Macri porque -dijo- "aumentó la desocupación, la pobreza, dejó los salarios y jubilaciones destruidos. Básicamente dejó un país desbastado y endeudado", sentenció.

Munición gruesa, en términos políticos, disparó desde Jujuy el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, al juzgar la gestión del gobierno anterior a nivel nacional, comparando a la administración de Mauricio Macri con la pandemia de coronavirus que afecta al planeta desde hace un año.

El funcionario nacional estuvo en la provincia para dialogar con intendentes a fin de analizar “el programa de obras atendiendo los reclamos de su comunidad y para que sepan que pueden pedir lo que necesiten, ya que la base fundamental del Gobierno nacional es lograr un Argentina más federal”, dijeron voceros del diputado provincial Rubén Rivarola, quien en su carácter de presidente del Distrito Jujuy del Partido Justicialista ofició de anfitrión para el visitante.

“Nosotros tuvimos dos pandemias, una con un virus que es la que estamos viviendo, y otra sin virus que fue el macrismo”, sostuvo Depetri en declaraciones a los medios durante una recorrida por la ciudad de Palpalá, sita a 12 km al sur de esta capital.

El diputado provincial Rubén Rivarola y el intendente de Palpalá Rubén Rivarola (h) recibieron al subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, en la ciudad siderúrgica.
El diputado provincial Rubén Rivarola y el intendente de Palpalá Rubén Rivarola (h) recibieron al subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, en la ciudad siderúrgica. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

En su opinión, en el año 2020 “no sólo fue una crisis sino un total de cinco las que vivió el país”, afirmando que fue Mauricio Macri “quien le hizo mucho daño a la Argentina, porque destruyó el tejido social, aumentó la desocupación al doble de lo que la dejó Cristina Fernández de Kirchner, ya que nosotros teníamos un seis por ciento de desempleo en 2015 y Macri nos dejó el doce por ciento”.

A eso agregó que “nosotros teníamos el 25 por ciento de pobreza cuando nos fuimos del gobierno, Macri la dejó en el cuarenta por ciento”, como también criticó que “Macri nos dejó los salarios y las jubilaciones destruidas; los alimentos alcanzaron precios exorbitantes y eso hizo que aparezca el hambre”, describió.

Volviendo a su condición de funcionario, respecto del rol que le cabe al Ministerio de Obras Públicas de la Nación en los planes del Gobierno, el exlegislador kirchnerista dijo que partiendo de “una instrucción muy clara del ministro (Gabriel) Katopodis, que a su vez se la ha dado el presidente Alberto Fernández, de venir a discutir el programa de obra pública con los intendentes”, en la actual coyuntura “nuestra necesidad es hacer obra pública para que haya trabajo, y sobre todo ayudar a los núcleos de jóvenes y mujeres, que son los sectores que más sufren la desocupación, y de esta manera ir mejorando la calidad económica de la población”.

Rodeado por un grupo de diputados del bloque Frente de Todos-PJ de la Legislatura -entre quienes se encontraban Liliana Fellner, Leila Chaher, Pedro Belizán y Pedro Torres-, e intendentes de signo justicialista, Depetri recorrió sectores de la ciudad de Palpalá conducido por el intendente local Rubén Rivarola (h).

“Esperamos que el voto nos acompañe en las urnas”, expresó el funcionario nacional de cara al compromiso electoral de este año, y tras asegurar que “nuestra propuesta es clara y se sintetiza en el trabajo”, se dijo “convencido que daremos pelea sin excluir a nadie, presentando proyectos e ideas para lograr un país cada vez más federal”, remarcó.