La capital jujeña se integró a la Red de Municipios Turísticos

Ahora la ciudad de San Salvador de Jujuy estará listada entre los principales destinos turísticos del país.

Cada vez más turistas visitan San Salvador de Jujuy, que "ha empezado también a ser reconocida como destino emergente", dijo Luciano Córdoba.
Cada vez más turistas visitan San Salvador de Jujuy, que "ha empezado también a ser reconocida como destino emergente", dijo Luciano Córdoba. Foto: Vía Jujuy

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy sancionó con el número 8.016 la ordenanza de adhesión a la Red de Municipios Turísticos, con base en una iniciativa que había sido presentada por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad local.

Para explicar los beneficios de dicho instrumento, el titular de dicha cartera ejecutiva municipal, Luciano Córdoba, luego de agradecer a los ediles la aprobación de su proyecto, indicó que “esta ordenanza nos va a permitir ser parte de la Red Federal de Municipios Turísticos, lo que nos va a poner primeros en el mapa de la mayoría de municipios que ya tienen un perfil y están siendo híper reconocidos por el tema de desarrollo turístico a nivel nacional”.

“TACITA DE PLATA”, UN DESTINO EMERGENTE

Entre las ventajas de las que ahora podrá gozar la capital jujeña, Córdoba enumeró: “Nos va a permitir acceder a capacitaciones, a intercambios de conocimientos y experiencias, también de algunas ordenanzas y sistemas jurídicos, de cómo se trabaja con los diferentes actores del sector”.

“Será muy provechoso para nosotros como ciudad”, auguró el funcionario y agregó: “San Salvador de Jujuy ha crecido en los últimos años de manera muy notoria, ha empezado también a ser reconocida como destino emergente, pero ahora vamos a estar en contacto con ciudades que tienen un perfil híper conocido, como Mar del Plata, Ciudad de Córdoba, Bariloche, Mendoza capital y otros”.

Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Foto: Redacción Vía Jujuy

Con la adhesión del municipio por vía de esta ordenanza “vamos a continuar trabajando en una agenda que permita posicionar a San Salvador, pero ahora, con un intercambio a nivel nacional e internacional con otras ciudades”, resumió el secretario Córdoba.

A su turno, el presidente del Concejo Deliberante de la capital jujeña, Lisandro Aguiar, confirmó la aprobación del proyecto y aseguró el compromiso del legislativo comunal para “seguir trabajando en el área turismo, pensando en la gran alternativa económica y productiva que significa esto para la ciudad de San Salvador de Jujuy”.