Paritarias en Jujuy: el Gobierno puso fecha al inicio de las negociaciones

La Secretaría de Trabajo convocó a la dirigencia de los gremios docentes para el lunes 19, en dos turnos.

Los gremios docentes volverán a reunirse con el Gobierno de Jujuy en el marco de las negociaciones paritarias para discutir la pauta salarial 2024.
Los gremios docentes volverán a reunirse con el Gobierno de Jujuy en el marco de las negociaciones paritarias para discutir la pauta salarial 2024. Foto: Vía Jujuy

El secretario de Trabajo y Empleo de Jujuy, Andrés Lazarte, anunció la fecha del lunes 19 del corriente para el inicio de las negociaciones paritarias con los sindicatos que representan a los trabajadores de la educación en la provincia.

“El propósito es continuar el diálogo con los gremios y receptar sus inquietudes, con miras a dar respuestas concretas a las necesidades de los trabajadores dependientes del Estado”, dijo el funcionario este miércoles en declaraciones difundidas por conductos oficiales haciendo saber que el Gobierno de la Provincia retomará las negociaciones salariales con los gremios que nuclean a trabajadores estatales para establecer la pauta salarial para el ejercicio 2024.

DOCENTES, EN DOBLE TURNO

La primera reunión será el lunes 19 de febrero a partir de las 10:00, cuando las autoridades del área de Trabajo y Empleo y del Ministerio de Educación reciban a los dirigentes de los sindicatos del sector docente primario e inicial.

Para el mismo día pero a partir de las 17:00 se prevé un encuentro similar con los gremios de educación de los niveles secundario y superior.

Andrés Lazarte, secretario de Trabajo y Empleo de Jujuy.
Andrés Lazarte, secretario de Trabajo y Empleo de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

El Secretario de Trabajo y Empleo adelantó a la vez que los andariveles por los que se buscará encaminar el diálogo con los sindicatos serán los conducentes a acordar propuestas “contemplando la difícil situación económica nacional y las posibilidades financieras de la provincia”, definió Lazarte.

Finalmente indicó que la continuidad de la ronda de reuniones será inmediatamente el martes 20 para cuando “está previsto un encuentro con otro grupo de gremios estatales -nómina que no confirmó- , y así sucesivamente con el resto”.

GREMIOS VAN POR “UNA MEJORA ESTRUCTURAL”

La semana pasada la Intergremial de Jujuy -que agrupa a algunos sindicatos estatales- pidió públicamente al gobernador Carlos Sadir que encare “de forma urgente” la discusión salarial con el sector frente a la inflación acumulada mientras los dirigentes se expresaron “preocupados” por no haber sido convocados a paritarias con el fin de analizar una “mejora estructural del salario”.

“Necesitamos una respuesta porque al frente lo único que hay es silencio, promesas de convocatoria que viene desde los primeros días de enero”, dijo la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Mercedes Sosa.

La sindicalista recordó que hubo reiterados pedidos para iniciar las conversaciones ante un escenario de “salarios congelados desde noviembre con una inflación del treinta por ciento que dio diciembre” y que “con enero podría dar lo mismo”, pronosticaba.