PASO 2021 en Jujuy: Morales se fortalece, con el segundo triunfo del año

“En paz, nos proyectamos hacia el futuro”, dijo el Gobernador al celebrar desde Buenos Aires.

Desde Buenos Aires, el gobernador Morales participó de manera virtual del anuncio del triunfo de Cambia Jujuy en las PASO 2021.
Desde Buenos Aires, el gobernador Morales participó de manera virtual del anuncio del triunfo de Cambia Jujuy en las PASO 2021.

El Frente Cambia Jujuy (FCJ), la alianza de catorce partidos que lidera el gobernador radical Gerardo Morales, se impuso con el 46,42% de los votos en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) realizadas este domingo para definir candidaturas a diputados nacionales, por sobre el Frente de Todos (FdT), que logró el 28,18%, según los datos oficiales.

//Mirá también: PASO 2021 en Jujuy: expectativas y valoraciones en una jornada democrática

Escrutado el 96,22% de las mesas y con una participación de casi el 65% del padrón electoral, el FCJ acumulaba anoche 151.928 votos (46,42%), el Frente de Todos (FdT) 91.985 votos (27,99%) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad (FITU) 78.230 votos (23,80%) sumando sus dos boletas, ya que fue el único frente que dirimió candidaturas con vistas a las elecciones de noviembre.

El gobernador Gerardo Morales viajó a Buenos Aires para celebrar con los demás líderes de la cúpula de Juntos por el Cambio el triunfo logrado por la alianza en las PASO de este domingo.
El gobernador Gerardo Morales viajó a Buenos Aires para celebrar con los demás líderes de la cúpula de Juntos por el Cambio el triunfo logrado por la alianza en las PASO de este domingo.

Cuando se llevaba escrutados más del 85% de los votos emitidos en la provincia, Cambia Jujuy celebraba la certeza de haber obtenido su segunda victoria electoral del año, afirmando que “los jujeños ratificaron al proyecto del gobernador Morales y el rumbo de la provincia”, según palabras del presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Alberto Bernis, que así comenzaba a preparar el escenario para que minutos más tarde fuera el propio Gerardo Morales quien expresara su “agradecimiento a los jujeños y las jujeñas que ratificaron el modelo de transformación de la provincia” votando la Lista 502 A con los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán.

COMPROMISOS CON EL PRESENTE Y EL FUTURO

Confiado en que las proyecciones mostraban una tendencia irreversible, por la tarde el Gobernador había emprendido viaje a la Capital Federal, desde donde a través de una videoconferencia encabezó por la noche el anuncio de que, con el 50% de mesas escrutadas aproximadamente, Cambia Jujuy cosechaba cerca del 48% de los votos, superando en ese momento al Frente de Todos por más de veinte puntos.

Remitiéndose a los datos del centro de cómputos propio, receptor de la información suministrada por los fiscales partidarios, Morales interpretaba que “estos números reflejan una nueva ratificación por parte de los jujeños al proceso de transformación y un modelo que trabajamos con gran esfuerzo”, el cual “en paz y con respeto nos permite proyectarnos hacia el futuro y resolver problemas del presente”.

AHORA, PROA A NOVIEMBRE

Tras felicitar al pueblo jujeño “por su gran participación en esta primera etapa de las elecciones nacionales que concluirán en noviembre”, agradeció a quienes “siguen apostando a la transformación, que incluye a los que nos votaron y a los que no nos eligieron”, subrayó desde las oficinas de la Casa de Jujuy en Buenos Aires.

De la misma manera expresó un “especial reconocimiento” a Bouhid, Sarapura y Santillán, y a las otras fuerzas políticas que tuvieron una participación importante en las PASO.

“Este resultado primario lo debemos confirmar en noviembre, para lo cual trabajaremos con convicción y firmeza”, prometió finalmente Morales.

Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán, junto al vicegobernador Carlos Haquim, el diputado Alberto Bernis y los intendentes Raúl Jorge y Julio Bravo, en el festejo por el triunfo de Cambia Jujuy.
Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán, junto al vicegobernador Carlos Haquim, el diputado Alberto Bernis y los intendentes Raúl Jorge y Julio Bravo, en el festejo por el triunfo de Cambia Jujuy.

Cambia Jujuy está conformado por 14 partidos políticos: UCR, Primero Jujuy, PRO, Gana Jujuy, Partido Socialista, LyDER, Encuentro Jujeño, Cruzada Renovadora, Movimiento Norte Grande, Cambio Jujeño, Movimiento Popular Jujeño, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Demócrata Cristiano y Partido Renovador Federal.

//Mirá también: PASO 2021 en Jujuy: Morales abogó por “acuerdos en temas esenciales para el país”

De acuerdo a las cifras provisorias, en estas PASO votó aproximadamente un 60% de los ciudadanos que figuran en el padrón de electores, es decir un diez por ciento menos que la participación de la elección de junio, cuando hubo comicios provinciales y municipales.

“Esto se debe a que en junio hubo una mayor movilización de todas las fuerzas políticas y una mayor convocatoria al electorado para que participe, mientras que en una PASO no se define nada, pero si puede marcar una tendencia para lo que será la elección de noviembre”, explicaron referentes del FCJ.