Pequeño prodigio del raquetbol argentino hace historia en el Campeonato Mundial

Vicente Acuña, joven jugador de 10 años, se destaca en la competencia que finalizará este viernes en Bolivia. Por David Maigua*

El raquetbolista argentino Vicente Acuña, de 10 años, se destaca en el Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol que se disputa en Tarija, Bolivia.
El raquetbolista argentino Vicente Acuña, de 10 años, se destaca en el Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol que se disputa en Tarija, Bolivia. Foto: Tarija Economía

A 460 km al norte de San Salvador de Jujuy, en la ciudad de Tarija (Bolivia), se disputa el Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol, en el que el argentino Vicente Acuña, de 10 años, ha logrado llegar a la instancia de semifinal. Acuña clasificó a esa fase y es el único que puede alcanzar el podio en su categoría, luego de que los otros cuatro representantes argentinos fueran eliminados.

Hasta este viernes se disputa en Tarija el  Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol, fiscalizado por la International Racquetball Federation (IRF).
Hasta este viernes se disputa en Tarija el Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol, fiscalizado por la International Racquetball Federation (IRF). Foto: Tarija Economía

“Tengo posibilidades de llegar a una final si clasifico para jugar el jueves o viernes, pero antes debo jugar mañana -por este miércoles- la semifinal en la categoría 10 años”, declaró el deportista al medio Tarija Economía.

UNA COMPETENCIA DE ALTO NIVEL

Para Acuña, el nivel competitivo de este torneo en Tarija está más alto en relación al Campeonato Mundial que se disputó en Guatemala en 2022.

Acompañado de su mamá Lorena, el raquetbolista tiene confianza en su desempeño.

“Jugué un partido que me costó ‘una bocha’ (mucho) ganarlo”, aseveró el deportista que forma parte de una reducida delegación que representa a la Argentina.

La entrenadora del equipo argentino Veronique Guillemehe destacó las condiciones de los jóvenes jugadores que compiten en Tarija en estos días.
La entrenadora del equipo argentino Veronique Guillemehe destacó las condiciones de los jóvenes jugadores que compiten en Tarija en estos días. Foto: Tarija Economía

La entrenadora Veronique Guillemehe dijo que su país hubiese tenido más posibilidades de jugar instancias decisivas en las diferentes categorías si se asistía con más raquetbolistas.

Según Guillemehe, algunos por lesiones y otros por razones económicas no pudieron ser parte de la delegación que está compitiendo en Tarija.

Lautaro Cufré era otro de los deportistas con posibilidades de llegar a la semifinal en la categoría 12, pero perdió este martes con el mexicano E. Medrano.

Tarija, la ciudad ubicada a 880 km de la capital boliviana La Paz y a 460 km de San Salvador de Jujuy, es sede del Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol.
Tarija, la ciudad ubicada a 880 km de la capital boliviana La Paz y a 460 km de San Salvador de Jujuy, es sede del Campeonato Mundial Infanto Juvenil de Raquetbol. Foto: Tarija Economía

El Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol que concluye este viernes se disputa en Tarija con la participación de Bolivia, Argentina, Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile.

(*) Director de la revista Tarija Economía.