Preparan para octubre la inauguración del tren turístico solar de Jujuy

Será “un producto turístico espectacular” y marcará “un antes y un después en el turismo de Jujuy”, dijo el ministro Federico Posadas.

Uno de los componentes de las duplas del novedoso tren solar jujeño que se construye en los talleres de la compañía china CRRC.
Uno de los componentes de las duplas del novedoso tren solar jujeño que se construye en los talleres de la compañía china CRRC. Foto: Vía Jujuy

La inauguración del tren turístico solar -prevista para el mes octubre-, que conectará las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca, significará “un antes y un después” para el turismo en Jujuy, afirmó el ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas.

El funcionario precisó en declaraciones a Télam Radio que la formación “va a seguir la traza del tren que llegaba a La Quiaca” y agregó que “van a ser 46 kilómetros que conectan cinco estaciones, desde Volcán hasta Humahuaca pasando por Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara”.

“De esta forma -continuó- se conectará hasta Humahuaca con estaciones temáticas que justamente conforman la característica que va a ser un tren eléctrico que va a estar alimentado por energía solar”.

El novedoso producto turístico “va a tener baterías de litio” que se recargará en plantas solares de seis megavatios instaladas “en cada una de las estaciones para que así se pueda retroalimentar” las duplas, describió.

El gobernador Gerardo Morales mostró en Volcán una maqueta a escala del tren turístico solar de Jujuy que se construyo en China y comenzará a funcionar en octubre en la Quebrada de Humahuaca.
El gobernador Gerardo Morales mostró en Volcán una maqueta a escala del tren turístico solar de Jujuy que se construyo en China y comenzará a funcionar en octubre en la Quebrada de Humahuaca. Foto: Vía Jujuy

Posadas aseguró que este tren se convertirá “en uno de los productos turísticos más llamativos de Jujuy” y subrayó que “va a estar apostado en la Quebrada (de Humahuaca), que además es uno de los lugares más lindos de la Argentina”, de manera que “va a ser, creemos, un producto turístico espectacular” en torno al que se genera “mucha expectativa y va a marcar un antes y un después en el turismo de Jujuy”, vislumbró el Ministro.

LOS ARGENTINOS ESTÁN DESCUBRIENDO “UNA PROVINCIA MARAVILLOSA”

Por otro lado, Posadas señaló que “Jujuy está explotando en términos turísticos, desde antes de la pandemia. Tuvimos un paréntesis fuerte en la pandemia y después la pandemia tuvo un efecto también rebote, que pensábamos que iba a ser coyuntural pero se mantiene en el tiempo”.

Ante este escenario, el Ministro dijo que están “muy contentos, porque la verdad que es una provincia hermosa, que tiene un potencial que se está desarrollando” y eso hace “que los argentinos la descubran. Muchos ya la conocían, sabían de su magia, pero hoy muchos argentinos que, dado el contexto económico que estamos viviendo, están viajando por el país, han descubierto una provincia maravillosa”.

Fundamentando su afirmación, Posadas destacó de Jujuy su “cultura, paisajes espectaculares y ahora también con mucha infraestructura nueva que ha puesto en valor esta provincia increíble que está creciendo muchísimo de la mano del turismo”.

“Así es como ya tenemos aeropuerto nuevo, tenemos rutas, estamos construyendo el Museo de Lola Mora, que va a ser la última obra en vida que realizó el arquitecto (César) Pelli, que es uno de los más famosos del mundo”, apuntó.

"Mucho turismo está llegando a Jujuy y descubre una provincia maravillosa", dice el ministro Federico Posadas. En la fotografía, viajeros posan ante el Monumento a los Héroes de la Independencia, en Humahuaca.
"Mucho turismo está llegando a Jujuy y descubre una provincia maravillosa", dice el ministro Federico Posadas. En la fotografía, viajeros posan ante el Monumento a los Héroes de la Independencia, en Humahuaca. Foto: Vá Jujuy

En esa línea el Ministro dijo que el crecimiento turístico de Jujuy tiene explicación en que “se está normalizando la conectividad con el resto del mundo, tiene que ver con que Jujuy está participando en ferias internacionales, con que se está promocionando también en cinco ferias de Europa, en todas las ferias regionales de países limítrofes”.

“También, obviamente, tiene que ver con el tipo de cambio. Somos un destino muy atractivo. Tenemos más turistas internacionales que Brasil, que es un dato muy fuerte a nivel Sudamérica”, hizo notar Posadas.

De igual manera valoró especialmente el trabajo que vienen realizando conjuntamente las provincias del norte, que incluye presentaciones comunes, interacción en iniciativas y ofertas de circuitos integrados, completó.

Con información de Télam