Sindicato confirmó paro de bancarios por 48 horas en Jujuy

Por la medida, que se cumplirá este jueves y viernes, no habrá atención al público ni carga de los cajeros automáticos.

Por efectos de una resolución del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nº 65, y hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, el Estado Provincial podrá avanzar con la liquidación y disolución del ex Banco de Desarrollo S.E., se informó.
Por efectos de una resolución del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nº 65, y hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, el Estado Provincial podrá avanzar con la liquidación y disolución del ex Banco de Desarrollo S.E., se informó.

Este jueves y viernes en Jujuy no habrá actividad bancaria, por efecto de una medida de fuerza dispuesta por la conducción de la seccional local de la Asociación Bancaria (AB) en protesta, informó el gremio, por “el incumplimiento del Gobierno provincial de abonar los salarios en tiempo y forma al personal del Banco de Desarrollo y para exigir que acate los fallos judiciales”.

//Mirá también: Es ley la disolución y liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy

La medida de fuerza de dos días prevé “la no carga de los cajeros automáticos” y una movilización este jueves por las calles céntricas, partiendo a las 10:00 desde la esquina de calles Senador Pérez y San Martín, donde se encuentra la sede central del ex Banco de Desarrollo.

En tanto, la jornada de paro del viernes se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, según informaron los interventores de la seccional Oscar Álvarez y Sergio Gastón Torres, que a la vez indicaron que han confirmado su adhesión a la medida de fuerza las comisiones gremiales internas de los bancos Macro, Nación, Hipotecario, de Desarrollo, Caja de Ahorro, Credicoop, Patagonia, ICBC, de Santiago del Estero, Santander, HSBC y Más Ventas.

Dijeron asimismo que la conducción nacional de La Bancaria avaló la nueva convocatoria a las protestas y que el gremio se encuentra en estado de “sesión permanente”.

Mariano Zurueta, procurador general de la Fiscalía de Estado de Jujuy.
Mariano Zurueta, procurador general de la Fiscalía de Estado de Jujuy.

En el marco de este conflicto, en lo que respecta a la exigencia de que el Gobierno “acate los fallos judiciales”, el procurador general de la Provincia, Mariano Zurueta, informó que “el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nº 65 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fecha 3 de noviembre de 2021, resolvió conceder el recurso de apelación Interpuesto por Fiscalía de Estado de la Provincia, elevando las actuaciones a la Cámara Nacional del Trabajo”.

//Mirá también: Novedades urgentes en el caso del ex Banco de Desarrollo de Jujuy

También el Juzgado dispuso “suspender la resolución anterior que obligaba a la Provincia de Jujuy a suspender la aplicación de la ley 6.234/21, norma que establece la liquidación y disolución del ex Banco de Desarrollo S.E.”, indicó.