Las Heras Verde: dieron a conocer los Puntos Móviles para entrega de materiales reciclables

Los vecinos podrán entregar cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor. Esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año. Mirá dónde se ubican.

La Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada Centro Verde Las Heras, obtiene los materiales reciclables.
La Planta de acopio y clasificación de material reciclable denominada Centro Verde Las Heras, obtiene los materiales reciclables. Foto: Prensa Las Heras

La Municipalidad de Las Heras continúa con la Campaña de Educación y Concientización #LasHerasVerde a través de los Puntos Verdes Móviles, ubicados en las plazas y espacios públicos del departamento.

Esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.

Una de las compactadoras con que cuenta el Centro Verde de Las Heras.
Una de las compactadoras con que cuenta el Centro Verde de Las Heras. Foto: Prensa

Estos son Los Puntos Verdes de esta semana

Agenda de los untos móviles de recolección de elementos reciclables en Las Heras.
Agenda de los untos móviles de recolección de elementos reciclables en Las Heras. Foto: Prensa Las Heras

Los vecinos pueden entregar los materiales de residuos secos reciclables para ser procesados en el Centro Verde de clasificación, ubicado en el Parque Industrial del departamento. Podrán entregar cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor.

¿Qué es un Centro Verde de clasificación de residuos secos reciclables?

El Centro Verde es una planta de acopio y clasificación de material reciclables, ubicada en el Parque Industrial, que permite recuperar cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor, además de brindar inserción laboral formal a cientos de recuperadores urbanos.

Con esta nueva moderna modalidad, los trabajadores, quienes obtenían los materiales de las calles, ahora pueden categorizarlo e intercambiarlo en condiciones sanitarias adecuadas.

El Centro Verde Las Heras, forma parte del Programa Las Heras Verde, el cual es parte de la planificación ambiental de la Municipalidad de Las Heras, Fundación AVINA, Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.

Programa Las Heras Verde: a cargo de la Municipalidad de Las Heras, Fundación AVINA, Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Programa Las Heras Verde: a cargo de la Municipalidad de Las Heras, Fundación AVINA, Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”. Foto: Prensa Las Heras

La planta, cuenta con báscula para camiones, enfardadoras y cintas de clasificación. Esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.

Formalizar el trabajo de 300 recuperadores urbanos en el primer año y mejorar un 50% los ingresos de los recuperadores formalizados.

“Estamos cuidando el planeta y es u compromiso de todos”