Malvinas: una historia a través de dibujos

Los excombatientes de Malvinas les abrieron sus puertas en la "Carpa de la Dignidad" recibiendo a decenas de niños que se sumaron a este proyecto. 

Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.
Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.

Celeste Jazmín Bonnet, formoseña y profesora de Artes recibida en el Instituto Superior de Arte "Oscar A. Albertazzi" que desde hace más de 30 años reside en la provincia de Tucumán coordina el evento llamado "con la celeste y blanca" en la ciudad de Ushuaia.

Conformado por docentes de artes y profesores que se van sumando voluntariamente, trabajan juntos desde el año 2004 con la finalidad de que cada niño conozca sus raíces y por supuesto, la historia de las Islas Malvinas a través de la pintura y el dibujo.

Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.
Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.

Cada provincia cuenta con su respectivo coordinador/ra, y su función es hacer que los niños representen su provincia y "festejan el cumpleaños de la patria pintando" expreso Bonnet.

Este año el proyecto cumple 15 años y eligieron la ciudad como lugar de encuentro. Con ayuda de los excombatientes de Malvinas eligieron llamarlo en esta ocasión "Malvinas con la celeste y blanca". La idea es repetir este proyecto el día 9 de julio, coordinando con las demás provincias para realizarlo al mismo horario y en cada plaza donde se encuentren los coordinadores.

Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.
Celeste Jazmín Bonnet coordinadora del evento “con la celeste y blanca”.

La profesora formoseña contó que la idea surgió a partir de su visita a la casa histórica de Tucumán a la edad de los 29 años. "¿Cómo puede ser que a esta altura venga a conocer nuestras raíces?" contó Bonnet. A partir de ese momento trabajó 18 años realizando murales y encuentros con el fin de cumplir su objetivo.

La invitación a esta actividad la hizo a través de un video, proponiendo a todos los niños de la ciudad participar y ser parte de contar esta Gesta a través de la pintura.

En la Carpa de la Dignidad se puede ver los trabajos de todos los niños del país.