Incendio en Las Heras: los padres de los niños son adictos

La tía y el abuelo solicitaron la tenencia de los chicos de 5 y 2 años que estaban solos en el momento que su casa se prendió fuego.

Casa incendiada en Las Heras
Casa incendiada en Las Heras

Una nena de 5 años y un nene de 2 años se salvaron de milagro de un incendio en Las Heras. El hecho desnudó una historia familiar casi de abandono porque los niños al momento del incidente estaban solos.

Los niños ya habían estado bajo la tutela de la OAL porque se había denunciado que los padres continuamente los dejaban solos. Ayer dos familiares directos señalaron que son adictos y que esta situación es muy común.

Los menores estaban en el hospital Carrillo y la madre fue y los sacó de manera voluntaria y regresó a su domicilio. Fueron los vecinos que dieron aviso a la policía.

La ministra de Salud, Elisabeth Crescistelli, indicó en declaraciones a Canal 7: "La mamá fue a la casa donde se había producido el incendio a recuperar o a buscar algunas pertenencias, allí los vecinos dieron aviso a la policía, la misma fue y la trasladó a la fiscalía 6, allí dio el domicilio donde estaban los chiquitos, estaban en el domicilio de la actual pareja. Por lo tanto la fiscalía se ocupó del traslado de los menores, se dio aviso a la guardia de la OAL. En este momento se está trasladando una profesional de la guardia hacia la fiscalía para volver a tomar las medidas necesarias para la protección de las criaturas".

El abuelo de los niños pidió la tenencia. Ahora volverá a intervenir la OAL.
El abuelo de los niños pidió la tenencia. Ahora volverá a intervenir la OAL.

En tanto la tía y el abuelo habían manifestado que querían la tenencia de las criaturas y que en algún momento la habían buscado: "Esa casusa fue en el OAL entre marzo y abrirle del 2016. En ese momento actuó la OAL, no había maltrato, ni abuso sino que era un tema de negligencia".

"Lo que sucedió fue lo siguiente; esa mamá no estaba en esa familia pero luego con intervención de la OAL, volvió a esa casa, han vivido esos 2 años con el abuelo materno, la hermana y su mamá.

"Ahora se tomarán otras medidas, se abordará la relación vincular entre la tía, el abuelo materno, cuáles serán los terceros responsables, cómo se van a revincularizar con su mamá. Los chicos van a ir al Carrillo para garantizar el bienestar físico y quedar en observación", concluyó.