Sólo en seis departamentos se podrá comprar pirotecnia en Mendoza

General Alvear, San Carlos, San Martín, Junín, La Paz y Lavalle no adhirieron a la prohibición de la venta de fuegos artificales.

Rige la prohibición de pirotecnia
Rige la prohibición de pirotecnia

Fabián Moyano, director del REPRIV, recordó en declaraciones a radio Nihuil que son 12 las comunas que prohibieron la pirotecnia. Solo seis tienen autorizada la venta de estos productos. "Para esta temporada 2018-2019 tenemos la particularidad que hay 12 departamentos que han prohibido la venta, que son dos del Gran Mendoza, alguno de la zona Sur y de la zona Este"

"Hoy tienen permitida la comercialización en el Sur; Alvear, San Carlos en el Valle de Uco, San Martín, Junín, La Paz y Lavalle, son los seis departamento que este año permiten la comercialización.

"La prohibición que determinan los municipios es total, en aquellos departamentos que todavía está permitida la comercialización la persona que vaya a hacerlo debe tener un local exclusivo para eso. Y está totalmente prohibida y lo estuvo siempre, la venta callejera, la venta clandestina", agregó.

Siempre estuvo totalmente prohibida la venta callejera y la venta clandestina.
Siempre estuvo totalmente prohibida la venta callejera y la venta clandestina.

Moyano destacó el avance que se registra desde 2015 en las restricciones vinculadas a la seguridad: "El primero año habían 327 negocios, el año pasado habían 117 y hoy solo tenemos 30 negocios habilitados. Es decir, hay un trabajo, un proceso, hay un trabajo que se ha desarrollado con seriedad, un trabajo en conjunto con los municipios. Entonces, estos números que por allí son estadísticos nos marcan que estamos en el buen camino. Mucha gente apoya esta iniciativa como así hay otros que no les gusta porque están acostumbrados a festejar de otra manera".

El director del REPAR aseguró que son los adultos los que facilitan estos productos y los que deben tomar conciencia del cambio en la forma de celebrar las fiestas.