Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza

Son cuatro mendocinas las jefas técnicas encargadas de la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz 2022. Ellas se animan a contar su trabajo y derribar las barreras que se encuentran a diario.

Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza
Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza Foto: Municipalidad de Godoy Cruz

Uno de los eventos mas esperados del último fin de semana largo del año se acerca. Se trata de la Fiesta Provincial de la Cerveza que se realizará en el parque San Vicente de Godoy Cruz. Son 4 mujeres quienes estarán a cargo de coordinar áreas esenciales del evento y se animan a derribar las barreras que giran en torno de su profesión, ellas son: las jefas técnicas.

Cuando nombramos algunas profesiones son asociadas a los distintos géneros porque siempre los hombres se han dedicado más a un determinado ámbito o viceversa. Hoy en día, hay muchas personas que intentan derribar esas barreras y dedicarse a lo que las apasiona sin importar el qué dirán.

Son Caro, Laura, Noe y Paula. Las cuatro jefas técnicas de la Fiesta de la Cerveza que tanto esperan artistas, familias, amigos y fans y las que se animan a demostrar que esas barreras se pueden caer. Con miradas atentas y coordinando todo, estas mujeres activas, incansables y líderes, como ellas se definieron, son las encargadas de que toda la parte técnica del evento salga a la perfección.

Con señas desde un lado hacia el otro y ubicadas en el back de cada jornada, las jefas técnicas de la Fiesta de la Cerveza ya se encuentran trabajando desde hace días tras las bambalinas, en los puestos cerveceros y de comidas, en los stands e ingresos y en la atención a las bandas y escenario, entre otras cosas. Están en cada detalle y a través de la Municipalidad de Godoy Cruz contaron los aspectos a día de la apertura.

Derribar barreras y dedicarse a lo que a uno le apasiona

Este cuarteto de mujeres le pone cabeza y acción al evento. Fluidez, respeto, profesionalismo y sinergia, son algunas de las palabras que responden ante la consulta sobre cómo es trabajar juntas. Se coordina “para que la Fiesta brille, que todos tengan la comodidad necesaria para disfrutar y trabajar”.

Si bien todas coordinan y trabajan juntas, cada una se dedica a un aspecto técnico particular y aportan, desde su conocimiento y función, para que el equipo se complemente y trabaje a la par.

Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza.
Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz

Carolina Vico es la jefa técnica del back, Vico, como la conocen sus allegados, tiene una larga trayectoria en la Fiesta que comenzó por el año 2012, cuando el evento se realizaba en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona.

Luego con la mudanza al parque San Vicente, sus aportes siguieron en pie. Para ella el nuevo hogar de la Fiesta de la Cerveza es “mucho mejor, porque el predio es muy noble y flexible, se dispone de acuerdo a las necesidades que haya”.

Actualmente, Caro se encarga de la logística tras el escenario. Es decir que es la encargada de recibir y asistir a los artistas. También coordina el montaje del campamento que incluye camarines, sector de prensa, institucional, contención e ingreso de autoridades.

“Hacemos todo lo necesario para que todo salga en tiempo y forma de acuerdo a las pautas y horarios de escenario”, contó. Y opinó que el evento “se ha ido profesionalizando, mejorando pequeñas y grandes cosas. Ha crecido muchísimo en estos años”, expresó una de las jefas.

Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza.
Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz

Laura Beningaza, jefa técnica del predio, se encarga de lo que ella denomina “del escenario hacia adelante”. Además de algunas zonas exteriores, como estacionamiento de personal y proveedores.

La mendocina cuenta que ya desde hace 20 días comenzaron los preparativos y el armado de todo. Desde la división del espacio, el patio de comidas y cervecero. Los dos Ingresos y salidas, la ubicación de cada stand municipal, emprendedores e intervenciones artísticas, todo lo necesario para que el evento funcione correctamente.

Por eso, desde su perspectiva evaluó que siempre buscan reafirmar lo que salió bien y perfeccionar la logística. Y anticipó que “este año el predio va estar lleno de actividades y puestos”.

Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza
Derribando barreras, la historia de las jefas técnicas mendocinas de la Fiesta de la Cerveza Foto: Municipalidad de Godoy Cruz

Por su parte, Noelia Torres es la jefa técnica de escenario. Para la reconocida diseñadora de iluminación “cuanto más responsabilidad o desafío conlleva, es más enriquecedor desde lo profesional individual y grupal”.

La encargada de que los artistas brillen, destacó que, junto a Blanco, son un equipo en todo lo que es el área de producción técnica y jefatura de escenario.

Finalmente, agregó que “es con mucho respeto y profesionalismo, debido a que cada una tiene un trayecto recorrido en el ámbito del espectáculo, ya sea de mediana o mayor magnitud. Eso facilita amalgamar las formas de trabajo y entendimiento”.

Comenzó la Fiesta de la Cerveza en el Parque San Vicente de Godoy Cruz
Comenzó la Fiesta de la Cerveza en el Parque San Vicente de Godoy Cruz

Por último, pero no menos importante, Paula Blanco, es la jefa de producción técnica y de coproducción. La auto definida como “multitasking”, ha trabajado en producción general, artística, ejecutiva y técnica en distintos ámbitos, ya sea de manera independiente, privada o estatal.

En la Fiesta de la Cerveza hará la producción técnica y coproducción artística junto con Noelia Torres. Y en cuanto a las expectativas sobre la Fiesta destaco que espera “que salga de la mejor manera y que lo disfruten tanto el público como los artistas”.

Ellas son las 4 mujeres mendocinas, jefas técnicas que estarán encargadas de hacer que cada parte de la Fiesta de la Cerveza se coordine de la mejor manera posible y que demuestran que no hay barreras cuando se trata de un profesional.