El día después del Zonda en Mendoza: qué daños produjo y qué se pronostica para las próximas horas

En algunas zonas mendocinas, este fenómeno no da tregua. Las novedades y relevamientos después de una jornada de alerta roja.

San Carlos: el Zonda provocó la caída de decenas de álamos en Ruta 40 y hay más de 100 autos demorados.
San Carlos: el Zonda provocó la caída de decenas de álamos en Ruta 40 y hay más de 100 autos demorados.

Volvió a pasar el viento Zonda en Mendoza dejando daños en la provincia, como rutas cortadas, árboles y postes de luz caídos, cables cortados, techos volados e incendios en campos de cultivos. Si bien no fue tan severo como en pasado del 28 de octubre, sí hubo localidades que sufrieron su intensidad.

Se había pronosticado con alerta rojo por la bajada de este fenómeno tan característico de Cuyo, que comenzó a sentirse en la madrugada de este viernes en Malargüe y con el correr de las horas avanzó hacia el norte, pasando por San Rafael, Valle de Uco, Luján, precordillera, y disminuyendo en fuerza al llegar al oasis norte.

El viento Zonda se sintió con intensidad en Potrerillos. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
El viento Zonda se sintió con intensidad en Potrerillos. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes Foto: Ignacio Blanco

Sin embargo dejó daños en diferentes lugares de la provincia, siendo el Valle de Uco la zona más perjudicada. En Tunuyán, cayeron 58 árboles, siete de ellos sobre viviendas y dos sobre vehículos; mientras que en Tupungato hubo 60 árboles y ramas caídas y tres techos volados por el viento.

En cuanto a incendios, se produjo uno en la zona de de Colonia López de San Rafael (campo inculto) y otro en Rivadavia (de hijuelas).

En tanto que en resto de las localidades, no sufrió daños considerables, aunque sí cientos de postes de luz caídos y cables cortados, por ramas caídas.

Así está Potrerillos este viernes a a tarde, con el fuerte viento Zonda. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.
Así está Potrerillos este viernes a a tarde, con el fuerte viento Zonda. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Por otra parte, según el informe realizado por el Gobierno de la Provincia, sobre relevamientos y novedades, tras el viento Zonda, destacó el trabajo realizado durante todo el día de alerta roja en la provincia por parte de Defensa Civil de Mendoza; Vialidad Provincial y Nacional; Bomberos Voluntarios de Tunuyán y San Carlos; así como Bomberos Policiales y Defensa Civil de Tunuyán y San Carlos y Gendarmería que se abocaron a mitigar los daños causados hasta altas horas de este sábado.

Principalmente para despejar caminos, sobre todo en la Ruta Nacional 40, que estuvo horas cortada por la invisibilidad generado por el fuerte viento y el polvo suspendido como cortina de humo.

Esta caótica situación comprendió las zonas desde Zapata hasta Pareditas, San Carlos, en las cuales el flujo vehicular se logró restituir progresivamente después de haber estado interrumpido por horas. Fueron más de cien vehículos detenidos, entre vehículos, camiones y ómnibus.

Qué dice el pronóstico para las próximas horas en Mendoza

Después del Zonda vino la calma e incluso un aliviador descenso de la temperatura. Según anuncia Contingencias Climáticas, el tiempo para este sábado en Mendoza se presentará “algo nublado con descenso de la temperatura y vientos moderados del sudeste”. La máxima será de 26 grados y la mínima, de 12º.

Se esperan condiciones de viento Zonda en Malargüe también el sábado.

Clima en Mendoza

Foto: Orlando Pelichotti
Clima en Mendoza Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Para este domingo de elecciones el calor de noviembre volverá con una máxima de 31°, aunque vientos moderados del sureste.

Y el lunes feriado por el Día de la Soberanía será agobiante: “caluros y algo nublado con vientos moderados del este” y una máxima de 35 grados en la provincia. Mientras que en Malargüe el Zonda volverá, aunque con menor intensidad.

Para el martes, la máxima descenderá a 30 grados por el ingreso de vientos del sur.