Para pasar las Fiestas en una cabaña en la montaña hay que pagar en dólares

Los propietarios aumentaron sus precios para esas fechas, y la mayoría no admiten reservas por menos de 4 días.

La mayoría de las cabañas en Potrerillos ya están reservadas para las Fiestas de Fin de Año. Muchas también van a ser utilizadas por sus dueños. Gentileza
La mayoría de las cabañas en Potrerillos ya están reservadas para las Fiestas de Fin de Año. Muchas también van a ser utilizadas por sus dueños. Gentileza Foto: Gentileza

A pesar de la pandemia muchos desean pasar las Fiestas en una cabaña en la montaña, este año la demanda es mucha, y las ofertas son pocas. “Reservá ahora y congelá el precio para Navidad y Año Nuevo”, se ofrece en el MarketPlace de Facebook, por propiedades equipadas, con quinchos, o piletas, en las que pueden pasar la noche las familias que se reúnan para celebrar las fiestas de Fin de Año.

El precio mínimo que se observa en el mercado por los cuatro días de cada una de las fiestas asciende a $60.000, no se admiten reservas por un tiempo inferior (el alquiler va del jueves al domingo en que termina cada celebración), y en muchos casos alguna de las fechas ya no está disponible.

De igual manera, una cabaña en Luján de Cuyo, con cinco ambientes, con seguridad privada, que habitualmente cuesta 66 dólares diarios, para esas fechas su propietaria reconoce que “sufren un aumento periódico del 20%”.

“Alquiler temporal de casa en Luján de Cuyo, 4 dormitorios, 5 baños, $10.000 por día. Para Noche Buena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo: $20.000 por día”, se ofrece en otro anuncio web (en este caso, en Mitula).

Mientras que en Alquiler Argentina, una casa con una capacidad para 12 personas en Potrerillos, puede costar $10.000 diarios, pero en temporada alta o feriados el precio sube a $12.000, y la mayoría de los propietarios solicita “consultar para las fiestas”.

Según explicó, anteriormente a Los Andes, el presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza, Estanislao Puelles Milán, “hay muy poca oferta”, en parte, por la fuerte demanda de alquileres y en parte porque “muchos mendocinos que son dueños de ese tipo de inmuebles los van a usar ante la imposibilidad de salir de vacaciones”.

Por otro lado, el empresario comentó que hay personas de otras provincias que están reservando casas y cabañas desde principios de diciembre, debido a que Mendoza es una de las pocas que ha manifestado su voluntad de recibir visitantes en el verano.

Es que a nivel país, Mendoza se ubica entre los primeros cinco destinos que elegirían los visitantes cuando se pueda viajar. El ranking quedó integrado también por San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Iguazú, según se desprende de la investigación de Booking.com. Fuente Los Andes