Profesionales de la Salud exigen discutir una propuesta salarial

Ampros tuvo la primera audiencia paritaria y los representantes del gobierno no llevaron una oferta de aumento.

María Isabel Del Pópolo, secretaria general del gremio de los profesionales de la Salud dijo que "no fue sorpresa" la ausencia de una propuesta salarial. Gentileza El Sol
María Isabel Del Pópolo, secretaria general del gremio de los profesionales de la Salud dijo que "no fue sorpresa" la ausencia de una propuesta salarial. Gentileza El Sol Foto: Gentileza El Sol

En el Auditorio Angel Bustelo se llevó a cabo esta mañana la primera audiencia paritaria entre el gobierno de Mendoza y el gremio de los profesionales de la Salud, Ampros. Tal como ocurrió en las reuniones similares con otros sectores, los representantes oficiales no llevaron ninguna propuesta de aumento salarial.

En esta oportunidad el integrante paritario oficial fue Ignacio Barbeira, subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado. Él fue el encargado de explicar que el Gobierno no está en condiciones de afrontar ningún tipo de aumento salarial para los trabajadores estatales.

El funcionario reiteró lo que ya había señalado al resto de los gremios, “que las cuentas provinciales están en una situación crítica y ha habido una caída de los ingresos en el orden del 16% en términos reales”.

En tanto, la secretaria general de Ampros, María Isabel Del Pópolo, destacó que comenzaron la reunión planteando “la necesidad de tratar el salario de los profesionales, ya que hemos tenido una pérdida del poder adquisitivo que realmente ha perjudicado a todos”. Advirtió que “muchas especialidades se están yendo no solo a la parte privada sino a otras provincias o incluso se están yendo del país”.

En cuanto a la ausencia de oferta salarial por parte del Ejecutivo, la dirigente gremial sostuvo que “no fue ninguna sorpresa, ya veníamos pensando que no íbamos a obtener lo que pretendíamos que era hablar de salario”, según publicó Sitio Andino.

“El Ejecutivo repitió el mismo relato que con el resto de los gremios”, indicó Del Pópolo pero advirtió que hay compromisos de ministros anteriores respecto de adicionales. Señaló que también expusieron la cuestión de las vacaciones de los profesionales, del cobro del Impuesto a las Ganancias, de los concursos y de los pases a planta.

El próximo encuentro paritario está acordado para el 10 de diciembre a las 15 y pidieron que los representantes del Gobierno que se sienten a la mesa “traigan propuestas concretas y buena fe negocial”. Fuente Sitio Andino