Iniciaron un juicio administrativo a Valdir Dos Santos, el ex intendente de San Vicente

Se detectó faltante de máquinas, vehículos y herramientas.

Iniciaron un juicio administrativo a “Valdir” Dos Santos, el ex intendente de San Vicente
Iniciaron un juicio administrativo a “Valdir” Dos Santos, el ex intendente de San Vicente

El Tribunal de Cuentas de Misiones inició un juicio administrativo a la gestión del exintendente de San Vicente, Waldomiro "Valdir" Dos Santos. La actual gestión del intendente Fabián Rodríguez realizó un informe patrimonial luego de asumir y detectó varias irregularidades que fueron denunciadas ante la justicia, junto a la encargada de Patrimonio, Clelia Carballo.

Entre las irregularidades se detectó faltante de motos, herramientas y hasta una máquina vial. También figura en el expediente los siete vehículos que fueron adulterados y que hoy están como depósito judicial en el municipio.

Desde que asumió, la actual gestión del ejecutivo de la Capital de la Madera, realizó un arqueo de las cosas que recibieron y el estado en que se encontraban. En el sector de Patrimonio Municipal puso al frente a la exconcejal, Clelia Carballo para que lleve adelante el relevamiento de todo lo recibido. En febrero de este año se presentó el informe obtenido con las irregularidades detectadas.

Ahora, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Misiones, resolvió iniciar una investigación sobre las denuncias. La Municipalidad de San Vicente fue notificada el lunes pasado sobre la resolución del Tribunal. El próximo 25 de septiembre la responsable de Patrimonio debe presentarse a declarar ante los encargados de la investigación, junto a otros funcionarios que firmaron las actas.

Dentro de las irregularidades más importantes, Carballo señalo que "faltan dos motos que fueron donadas por la Aduana. Están las documentaciones de donación, pero no están los vehículos. Falta otra motocicleta más aparte de las dos donadas. Falta una motoniveladora que todavía no pudimos ubicarla. También faltan baños químicos que adquirió el Municipio y herramientas y elementos de trabajos que no están. En el galpón de la Secretaría de Obras Públicas se encontraron graves irregularidades. Faltantes de herramientas, no había nada y se tuvo que comprar todo nuevo para comenzar a trabajar".