Aprueban extender el plazo para la habilitación de transportes escolares en Oberá

La medida es únicamente por el año escolar en curso y exclusivamente a aquellos vehículos que ya se encuentran habilitados.

El Concejo Deliberante decidió la medida en vista al impacto negativo de la pandemia en este tipo de servicios.
El Concejo Deliberante decidió la medida en vista al impacto negativo de la pandemia en este tipo de servicios. Foto: Oberá Online

En la sesión del martes 4, el Concejo Deliberante de Oberá ha autorizado la prorroga en el plazo de la habilitación para prestar el servicio de transporte escolar, aunque únicamente por el año escolar en curso y exclusivamente a aquellos vehículos que se hallan habilitados actualmente.

Los vehículos deben tener hasta un máximo de 22 años de antigüedad desde su fabricación, según lo establecido en el nuevo reglamento y deben realizar la Verificación Técnica Vehicular cada 90 días.

También deben cumplir con una inspección del estado general del vehículo por el área dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal correspondiente. Los transportes escolares habilitados deben prestar servicio únicamente dentro del ejido urbano de la ciudad.

Los concejales consideran que este servicio fue uno de los tantos rubros sumamente afectados durante la pandemia y que, en ese período, no pudieron prestar sus servicios, lo que dura un impacto económico negativo.

Leer también: Oberá: aprueban proyecto sobre accesibilidad de personas con TEA en comercios

El retorno a la actividad ha sido insuficiente para algunos transportistas, quienes no han podido actualizar sus vehículos de trabajo. En vista de esta situación, se ha decidido prorrogar la habilitación de aquellos vehículos que no excedan el máximo de 22 años desde su fabricación, por el plazo del año en curso.

Es importante destacar que la habilitación será únicamente para aquellos transportistas que se encuentren con habilitación vigente, no así para aquellos que quieran realizar la habilitación por primera vez. Esta habilitación se extenderá solo por el año 2023.

Fuente: Oberá Online