Concordia: investigarán si un hospital filtró datos de un aborto no punible

Así lo anunció el Ministerio de Salud de Entre Ríos. El aborto se le practicó a una niña de 13 años

Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia.
Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos investigará al Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia por la filtración de detalles de un aborto no punible que realizaron recientemente a una menor de edad que fue violada.

"La prioridad en la práctica médica es la confidencialidad y el secreto profesional de cualquier paciente porque eso está dentro de lo que la ley estableció de derecho al paciente", señaló a Télam Luci Grimalt, responsable del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.

Y añadió que "cuando esa práctica se realiza a un menor también nos alcanza la Ley de Protección a la Niñez y Adolescencias y, por lo tanto, todos los datos que puedan contener su historia clínica no se pueden divulgar ni manipular".

Este caso trasendió hace unos días porque denunciaron que luego de la interrupción legal de embarazo (ILE), que se le realizó a una niña de 13 años, el feto expulsado en la práctica médica habría tenido una sobrevida de 10 horas.

Al respecto, a través de un comunicado, el Ministerio de Salud de Entre Ríos afirmó que se trata de "una versión no fidedigna". "Hubo una interrupción legal de un embarazo en el Hospital Masvernat de Concordia y a partir de ese hecho se construyó una noticia con datos falsos", dijo Grimalt.

En ese sentido, remarcó la voluntad de la cartera de salud de "llevar tranquilidad a toda la población" que "hemos tomado conocimiento de los hechos, hemos actuado con celeridad en concordancia con otros organismos, resguardando en todo momento los derechos de la niña por lo que se continuará de la misma manera".