Detuvieron a una amplia red de caza y venta de aves en Entre Ríos

Gracias al procedimiento, liberaron cerca de 400 pájaros que iban a ser vendidos en Buenos Aires. 

Detuvieron a una amplia red de caza y venta de aves en Entre Ríos
Detuvieron a una amplia red de caza y venta de aves en Entre Ríos

En la tarde del lunes, personal de la Brigada de La Paz, pertenecientes a la Dirección Prevención de Delitos Rurales, desarticularon una amplia red de captura de aves en Entre Ríos, los mismos que procuraban vender los animales en la gran ciudad de Buenos Aires.

Según informó Ahora, la investigación para terminar con esta banda, llevó tres meses de investigación, que incluyeron dos allanamientos, uno de ellos fue en Puerto Algarrobo en el que detuvieron un vehículo que transportaba los pájaros. En aquel procedimiento liberaron unas 387 aves autóctonas de especie protegidas. 

Por su parte, el negocio "mueve grandes sumas de dinero", señalaron las fuentes policiales. Dependiendo de qué tipo de ejemplar se trate y del comprador, los pájaros pueden ser vendidos en el mercado ilegal en una amplia gama de precios, desde los 300 pesos hasta los 3.000 dólares.

Además del procedimiento policial que se llevó a cabo, la Brigada departamental informó a La Sexta que "personas oriundas de Buenos Aires que se encontraban realizando una red de captura y comercialización de aves en la zona de Puerto Algarrobo y El Solar poseían una casa de fin de semana en la zona de Puerto Algarrobo en la que acopiaban distintas especies de aves que eran cazadas con la utilización de tramperas, jaulas, pegamento y redes". "De esta forma, no solo hacían un gran stock de aves, sino que también las compraban a vecinos de la zona rural, incentivando su captura a cambio de dinero", indicaron.