Se podrá ver cine internacional en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes

Durante febrero el museo invita al mini ciclo de cine “Relámpago de verano en Bellas Artes”. La asistencia será con aforo y reserva previa. El acceso es gratuito.

Museo Provincial de Bellas Artes
Museo Provincial de Bellas Artes Foto: Museo Provincial de Bellas Artes

De a poco y con nuevas características las propuestas culturales vuelven a la presencialidad; en este caso el Museo Provincial de Bellas Artes ubicado en Paraná invita a la comunidad a participar del mini ciclo de cine “Relámpago de verano en Bellas Artes”. La propuesta, de acceso gratuito, se enmarca en la iniciativa de verano Trama Cultura que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos.

Desde el museo informaron que “para disfrutar presencialmente de una nueva propuesta de verano bajo los imponentes árboles del patio del Museo, se presentarán dos importantes títulos del cine internacional reciente”. La primera edición será el próximo Miércoles 17 de febrero a las 19.30 con la proyección de Visages Villages (2017), una realización en colaboración entre la aclamada directora francesa Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo Jean René (JR). En tanto que el ciclo continuará el Miércoles 24 de febrero con la proyección de “Paterson” de Jim Jarmush.

La cantidad de asistentes será limitada en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes y las reservas previas se deberán realizar únicamente completando el formulario online en el siguiente LINK. En tanto que la confirmación de las reservas para el ingreso se enviarán a través de correo electrónico.

Sobre Visages Villages (2017)

Sinopsis: la cineasta y artista multidisciplinar Agnès Varda (Bruselas 1928 - París 2019), quien fuera emblema de la Nouvelle Vague y el artista francés JR viajan en camioneta a través de diferentes pueblos de Francia para fotografiar a sus pobladores. El encuentro entre los realizadores y la gente de cada lugar permite conocer historias de vida particulares y universales.

Los retratos de cada uno de los entrevistados cobran un extraordinario sentido cuando son expuestos en gigantografías sobre los muros de su lugar de residencia. La película fue co-dirigida por la experimentada Varda quien en ese momento contaba con 89 años y el joven y reconocido artista JR de 35. Ese cruce generacional le aporta gran potencia y mucho humor a esta obra de gran sensibilidad.