A un año de finalizar su gestión, cuántas promesas de campaña cumplió Alberto Fernández

El sitio “Chequeado” realizó un trabajo de repaso y verificación sobre lo que el Presidente había dicho cuando era candidato.

Un estudio reveló un duro diagnóstico de la gestión de Alberto Fernández.
Un estudio reveló un duro diagnóstico de la gestión de Alberto Fernández.

Cuando queda menos de un año para que finalice su gestión (el 10 de diciembre de 2023), el gobierno de Alberto Fernández entra en fase de balance. El sitio Chequeado.com analizó las promesas del por entonces candidato a presidente y determinó que lleva cumplidas apenas el 25%.

Como parte de su iniciativa anual “Promesas chequeadas”, Chequeado analizó 20 promesas que el Presidente de la Nación hizo durante la campaña electoral de 2019.

Alberto Fernández cuando asumió como presidente de la Argentina en 2019.
Alberto Fernández cuando asumió como presidente de la Argentina en 2019.

Del análisis realizado por este medio, surge que de las promesas seleccionadas Fernández sólo cumplió 5 (una más que lo registrado en 2021) y son las vinculadas con el aborto, la creación del Ministerio de la Mujer, el funcionamiento del Indec, las tarifas de servicios públicos y el consumo.

Por otro lado, incumplió 7 de las 20 promesas asumidas en 2019: la creación de un Consejo de Seguridad, la lucha contra el hambre, la recomposición de las jubilaciones y salarios, las regulaciones cambiarias, las reservas internacionales y el tipo de cambio. Las 8 restantes están en proceso, con más o menos avances.

El listado de las 20 promesas y su situación actual

  • 1. Volver a potenciar el Mercosur: en proceso, demorada.
  • 2. Volver a generar consumo para que la economía vuelva a funcionar: cumplida.
  • 3.Voy a ayudar a que las exportaciones crezcan”: en proceso, demorada.
  • 4. “Vamos a crear el Ministerio de la Mujer”: cumplida.
  • 5. Crear un Consejo de Seguridad para que el problema de seguridad deje de ser el problema de un gobierno: incumplida.
  • 6.Vamos a cuidar nuestros bosques”: en proceso, demorada.
  • 7.Vamos a pedirle a la minería que se desarrolle de un modo sustentable”: en proceso, demorada.
  • 8.Necesitamos darles a los argentinos una vivienda y vamos a construirlas”: en proceso, demorada.
  • 9.Vamos a ocuparnos de que el hambre se termine”: incumplida.
  • 10. “Vamos a hacer una ley que diga que los jubilados no pagan los medicamentos”: en proceso, adelantada.
  • 11. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer jubilaciones (un 20%)”: incumplida.
  • 12.Voy a recomponer el salario de los asalariados”: incumplida.
  • 13. “Aborto: hay que legalizarlo”: cumplida.
  • 14. “Desdolarizaremos tarifas”: cumplida.
  • 15.Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”: en proceso, adelantada.
  • 16. “Vamos a tener un Indec que funcione bien”: cumplida.
  • 17.Recuperaremos la inversión en el sistema universitario”: en proceso, demorada.
  • 18.Ni cepo ni especulación. Una regulación que ponga límites a los capitales especulativos”: incumplida.
  • 19. Acumulación de reservas: incumplida.
  • 20.Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar”: incumplida.

Para el análisis se utilizaron 4 categorías, con los siguientes criterios:

a) Cumplida: el compromiso de campaña se llevó a cabo en el plazo previsto.

b) En proceso, adelantada: se tomaron parte de las medidas necesarias y se trabajó para lograr la promesa, aunque todavía no está cumplida.

c) En proceso, demorada: se avanzó poco o nada en las medidas necesarias para cumplir con el compromiso, pero todavía podría lograrse en el resto del período de mandato.

d) Incumplida : la promesa tenía un plazo establecido que no se cumplió o los resultados muestran que la situación avanzó en la dirección contraria a lo previsto.

Qué busca la iniciativa

“Con la iniciativa ‘Promesas chequeadas’ buscamos darle seguimiento y monitorear los compromisos asumidos por los jefe de Estado y que haya más evidencia sobre cuánto de lo que se promete en las campañas presidenciales se cumple”, sostuvo Pablo M. Fernández, director Ejecutivo y Periodístico de Chequeado.

Y destacó: “Así como hicimos durante toda la gestión de Mauricio Macri, este año chequeamos por tercera vez 20 de las principales promesas que hizo ante el electorado Alberto Fernández, realizando este análisis por séptimo año consecutivo”.

Estas 20 promesas se van a monitorear nuevamente el próximo año para analizar su grado de cumplimiento en el transcurso de toda la gestión de Alberto Fernández.