El día en el que Javier Milei rechazó la dolarización: “Esa no es una buena idea”

El líder de La Libertad Avanza había dado una entrevista en el 2019 donde tenía otra postura frente a esta propuesta económica.

Paso 2023. Javier Milei candidato a presidente de La Libertad Avanza. (AP)
Paso 2023. Javier Milei candidato a presidente de La Libertad Avanza. (AP) Foto: AP

El candidato presidencial, Javier Milei, se volvió viral tras difundirse un video de una extensa entrevista que dio en el 2019 donde aseguraba que “dolarizar no es una buena idea”.

Allí el economista liberal explicaba que no se trataba de una buena medida y incluso llegó a condenarla advirtiendo que podría provocar “un problema enorme”, con riesgo incluso de “una corrida y una gran expropiación”.

“El tema es el siguiente, en realidad, para mí eso no es una buena idea (la dolarización), porque la convertibilidad era mejor, porque si con la convertibilidad vos tenías una corrida, sí podías emitir pesos, entonces tenías más grado de libertad que la dolarización”, explicaba en la entrevista, realizada por el youtuber Duende, para el Duende Night Show.

Milei, en la entrevista con el youtuber Duende, para el Duende Night Show (Captura de video).
Milei, en la entrevista con el youtuber Duende, para el Duende Night Show (Captura de video).

“Vos lo que vas a tener ahí es un problema enorme, vos no vas a poder cumplir con tus depositantes, entonces va a haber una corrida y a va a terminar en una gran expropiación, que fue lo qué pasó también con la convertibilidad”, agregaba.

“Pensá que vos que podías emitir y tenías algún margen de maniobra, con lo cual la convertibilidad era mejor que la dolarización y la convertibilidad no funcionó, la hicimos caer, ¿no?”, concluía Milei.

El vídeo en el que Milei rechaza la dolarización

Cómo es la dolarización que propone Javier Milei

El referente Emilio Ocampo, impulsor de la teoría de la dolarización de la economía argentina, confirmó que se sumará formalmente a los equipos técnicos del candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei. a

El economista aseguró que Argentina se tiene que dolarizar teniendo en cuenta todas las restricciones políticas, de precios relativas, financiera, disponibilidad de reservas.

Es como un traje a medida y hay que hacerlo en base a esta sociedad”, ejemplificó.

“La dolarización no es instantánea. No es de un día para el otro”, aseguró y agregó: “En nuestro esquema todo el sistema financiero y bancario queda dolarizado y la gente decide si quiere tener pesos, si quiere el billete de 100 con la cara de Evita, que lo guarde. Tienen la libertad de elegir. Lo que cambia es que el Gobierno ahora dice que el dólar es una moneda de curso legal y se habilita a que la gente utilice esos dólares que ya tiene para las transacciones habituales que genera”.

Seguí leyendo: