En medio de las negociaciones, piqueteros oficialistas protestarán contra el FMI: “Queremos que no nos joda más”

Esteban Castro y Juan Grabois marcharán este lunes por la llegada de una militar de Estados Unidos. A su vez, preparan una movilización para el 1.º de Mayo.

Esteban Castro y Juan Grabois.
Esteban Castro y Juan Grabois. Foto: Gentileza La Naci

Ante la visita del Ministro de Economía, Sergio Massa, a los Estados Unidos y en medio de las negociaciones con el FMI, piqueteros oficialistas preparan movilizaciones. La primera será este lunes por la llegada de una militar estadounidense, mientras que la segunda se realizará el 1.º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Sergio Massa, Ministro de Economía de la República Argentina
Sergio Massa, Ministro de Economía de la República Argentina

“Queremos que el Fondo no nos joda más. De ahí que algunos que nos gusta recorrer con la Virgen de Luján, porque somos cristianos y peronistas, recordamos que en la Biblia cuando habla la Virgen dice que Dios vino a bajar a los soberbios y poderosos de su trono y alzar a los humildes. Entonces creemos que la estrategia es hablar con el movimiento obrero organizado y los humildes de la patria para construir una gran movilización el 1º de mayo”, dijo Esteban Castro, el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

Según indicó, el objetivo es evitar la injerencia del Fondo Monetario Internacional en la economía doméstica. Con ese mismo lema, se sumaría el Movimiento Evita y Barrios de Pie, dos agrupaciones que están vinculadas a las gestión del Frente de Todos. Y no se descarta abrirles las puertas al Polo Obrero.

“Lo hablamos con el Presidente, se lo transmitimos a la vicepresidenta y lo hablamos con los ministros. No pueden resolver si siguen hablando con el FMI pagando todos los meses. No se puede así. Para poner freno a esa ruptura social que quiere el fondo y todos los países imperialistas que están detrás es con el Gobierno apoyado en las organizaciones sociales y el movimiento obrero organizado”, reclamó.

Movilización ante la llegada de una militar estadounidense

Este lunes, Movimiento de Trabajadores Excluidos, de Juan Grabois, hará una movilización de agrupaciones distantes al Gobierno. Dirigentes y militantes del Encuentro Patriótico (EP), en conjunto con el Bloque Social por el Trabajo, marcharán en “rechazo a las políticas planificadas por el FMI para la Argentina y la región”.

Cristina Kirchner, el embajador Marc Stanley y la general Laura Richardson. (Foto / Twitter)
Cristina Kirchner, el embajador Marc Stanley y la general Laura Richardson. (Foto / Twitter)

Los manifestantes se concentrarán las avenidas de Mayo y 9 de Julio para movilizar, en primer lugar, al ministerio de Desarrollo Social; y luego marcharán hacia el ministerio de Defensa, en rechazo a la presencia en el país de la general Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos. “Es quien ha desnudado la estrategia neocolonialista de Estados Unidos para apropiarse de los bienes comunes de nuestra Patria Grande, para ponerlos al servicio de sus cadenas de suministro y frenar el derrumbe de su prepotencia imperial”, dijeron sobre Richardson, quien, en una visita previa, se reunió con Cristina Kirchner.