Gabriela Cerruti quiso explicar los motivos que llevan a la inflación en la Argentina: “Sabemos lo que sentís”

La vocera presidencial eligió las redes sociales para dar explicaciones acerca de los motivos que llevan a la inflación actual en nuestro país.

Gabriela Cerruti y sus razones por la que la Argentina padece la inflación actual. Foto: Los Andes.
Gabriela Cerruti y sus razones por la que la Argentina padece la inflación actual. Foto: Los Andes.

Como cada jueves, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se mostró activa tanto con la prensa como en las redes sociales, y subió un posteo en donde intentó explicar las causas que generan la inflación en nuestro país.

La portavoz presidencial hizo uso de las redes sociales para comunicarse con la ciudadanía.
La portavoz presidencial hizo uso de las redes sociales para comunicarse con la ciudadanía. Foto: Archivo

Ante la escalada cada vez más fuerte del dólar, lo que genera una tensión cambiaria, de todos modos, el Gobierno salió a respaldar la gestión de Sergio Massa.

A través de las redes sociales, Cerruti expresó: “Sabemos que la inflación indigna porque impacta en tu vida cotidiana, sabemos lo que sentís y lo difícil que es hablar de este tema con tranquilidad. Pero a veces, es necesario tratar de entender para ver por qué suceden las cosas y a su vez, conocer esas causas nos permite trabajar sobre ellas”.

En el video que publicó la funcionaria comienza diciendo: “Yo sé que la inflación indigna porque te jode la vida cotidiana, porque todos los días te cambian los precios, entonces es muy difícil hablar tranquilamente sobre un tema que te indigna y que te enoja”.

“Pero la verdad es que nuestra obligación es tratar de explicarte que además de que comprendemos cómo te sentís y además de que comprendemos cómo estás y que a muchos nos pasa obviamente lo mismo que te pasa a vos, hay alguna explicación, algún intento de comprender lo que está pasando eso nos va a ayudar”.

A partir de allí, Cerruti comenzó a enumerar los motivos de la inflación: “La inflación de 53 puntos que dejó Macri”, “la pandemia en Argentina”, “la emisión de dinero para obtener vacunas”, “la emisión de dinero para política social”, “el aumento del valor de la energía por la Guerra de Ucrania y Rusia”.

“Ustedes vieron que los índices habían bajado en noviembre, en diciembre y sentíamos que empezaba la zona del alivio, porque todas las medidas que se están tomando y que impulsan el crecimiento y que impulsan la generación de empleo, nos permitía sentir que estábamos un poco mejor... y pasó la sequía, la mayor sequía de Argentina desde 1920″, aseveró.

Gabriela Cerruti intentó empatizar con la ciudadanía expresando que el Gobierno está al tanto de lo que sucede con la inflación.
Gabriela Cerruti intentó empatizar con la ciudadanía expresando que el Gobierno está al tanto de lo que sucede con la inflación.

Ya cerrando su exposición, manifestó: “La dispersión de precios también es algo que hace que no solo algunos precios suban, sino que también de repente vos pagás el doble en un lugar y en el otro, entonces hay que ir más al supermercado, hay que buscar los Precios Justos, hay que controlar más, pero todas estas son las cosas que a vos no te solucionan en la vida, pero que nosotros te podemos explicar y te podemos contar para que entiendas que lo que está pasando”.

“En este panorama estamos trabajando un montón, nos dicen que empieza a cambiar la tendencia y que el mes que viene de nuevo habría desaceleración como la que tuvimos en noviembre y en diciembre y que ponemos todo nuestro esfuerzo todos los días para que la situación mejore”, concluyó la vocera Gabriela Cerruti.