Mauricio Macri se aleja de Horacio Rodríguez Larreta y apuesta por Jorge Macri en la Ciudad

“Cada vez estoy más convencido de que Jorge puede ser realmente quien le dé una continuidad con cambio a la gestión de la Ciudad”, expresó el exmandatario.

El expresidente Mauricio Macri apuesta por Jorge Macri en la Ciudad.  (Pedro Castillo / La Voz)
El expresidente Mauricio Macri apuesta por Jorge Macri en la Ciudad. (Pedro Castillo / La Voz) Foto: Pedro Castillo

A poco menos de un año para las elecciones de 2023, varios son los políticos que preparan su candidatura. Sin embargo, en algunos espacios políticos, como en Juntos por el Cambio, las diferencias se hacen notar.

En las últimas horas, Mauricio Macri lanzó una serie de declaraciones incómodas para algunos referentes de JxC, sobre todo para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Es que el expresidente apoyó publicamente a Jorge Macri para que continuara con la gestión de la Ciudad.

Jorge Macri Foto clarin
Jorge Macri Foto clarin

“Lo veo muy bien a Jorge, estoy cada vez más convencido de que Jorge puede ser realmente quien le dé una continuidad con cambio a la gestión de la Ciudad”, ponderó el fundador de Propuesta Republicana (PRO) en diálogo con La Nación +.

La apuesta de Macri por Macri constituye una complicación para Rodríguez Larreta, porque atenta contra la alianza que el mandatario porteño selló con el senador Martín Lousteau y jefe del sector radical denominado Evolución para conseguir volumen electoral.

Es que, con ese entendimiento de convivencia, Lousteau consiguió abrirse camino para pelear por el gobierno de la Ciudad. Hubo gestos que convalidaron ese silencioso acuerdo: en mayo pasado, Rodríguez Larreta cerró con el ex ministro de Economía un acto del radicalismo porteño, en el que arengó a la tropa y se mostró convencido de la victoria en 2023.

“Lousteau va a presentar su propuesta, representando al radicalismo. Yo soy del PRO”, sentenció Mauricio Macri.

En sus recientes declaraciones, ex presidente no disimuló las diferencias con la propuesta presidencial de Rodríguez Larreta. “Lo veo mejor plantado frente a lo que quiere hacer, más allá de que el pregone que cree en algo muy dialoguista”, apuntó.

Jorge Macri junto a Larreta.
Jorge Macri junto a Larreta. Foto: Walter Carrera/GCBA

Seguido, remarcó que no comparte esa posición. “Creo que, si la gente nos empodera esta vez para hacer un cambio económico, además de lo institucional, hay que hacerlo”, dijo y consideró que el camino del jefe de gobierno porteño, que busca constituir un gobierno de coalición agrupe al 70% del sistema político, demandará un “debate que puede durar meses o años”, mientras los jóvenes se van del país”.

Qué dijo Mauricio Macri sobre las posibles candidaturas del PRO

Macri evita observaciones negativas sobre el resto de los referentes del PRO que pretenden llegar a la Casa Rosada, como la titular del partido, Patricia Bullrich, y la ex gobernadora bonaerense y actual diputada María Eugenia Vidal.

“Los dirigentes que están queriendo ser candidatos están caminando el país, expresando sus ideas, armando sus equipos. Los tres que se han propuesto del PRO están muy bien plantados y yo los veo muy bien. En el orden que quieran, Patricia, Horacio y María Eugenia”, se limita a expresar.

Mientras se muestra como un veedor en la interna del PRO y de JpC, Macri ensaya definiciones sobre los desafíos que afrontará el próximo gobierno nacional y los caminos que se tendrán que encarar. Para explicar su rol, usa como referencia el título que tendrá su próximo libro “Para qué”.

“Mi objetivo es tratar de ayudar para que tengamos en claro el para qué”, repite sin dejar de alertar que no acompañará ninguna “versión de populismo light”.

Los reforzados movimientos del ex presidente refuerzan las especulaciones que indican que se sumará a la pelea para jugar un “segundo tiempo” en la Casa Rosada. El lunes, Macri encabezó la apertura del seminario “De la Candidatura a la Gestión”, un programa para equipos que se preparan para administrar una ciudad.

“Siempre recuerden quien les dio el poder y para qué. Nunca dejen de ver la realidad a través de los ojos de la gente. El poder es algo maravilloso para transformar, es combinar recursos humanos y financieros y con eso generar una transformación. Pero el poder, y es lo que estamos viendo en Argentina, los puede corromper si no tienen en claro quiénes son. El foco tiene que estar puesto en el hacer, en el transformar, y no en ustedes. Y ese equilibrio es un trabajo de todos los días”, lanzó Macri.

Según informaron en el PRO, del encuentro participaron futuros candidatos y candidatas municipales de diferentes ciudades del país. Uno de los dirigentes que concurrieron fue el senador bonaerense Joaquín de la Torre, quien trabaja en las filas de Patricia Bullrich.