Sergio Massa, de campaña en Santiago del Estero: “Tenemos el coraje de hacernos cargo de las transformaciones”

El precandidato de Unión por la Patria participó del 470 aniversario de la fundación de la capital de la provincia y estuvo con el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora.

Sergio Massa con Gerardo Zamora, en Santiago del Estero.
Sergio Massa con Gerardo Zamora, en Santiago del Estero. Foto: Gentileza

El precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó del 470 aniversario de la fundación de la capital de Santiago del Estero, en donde se reunió con el mandatario local Gerardo Zamora y funcionarios provinciales en el marco de la campaña electoral. Allí dijo que “lo que se viene” para la Argentina en los próximos años “es mucho mejor”.

Sergio Massa aseguró que "lo que se viene es mucho mejor" para la Argentina.
Sergio Massa aseguró que "lo que se viene es mucho mejor" para la Argentina.

Durante el encuentro, realizado en el Forum Centro de Convenciones, Massa agradeció el trabajo del Gobernador, los santiagueños y santiagueñas, y sostuvo que “hoy la provincia nos demuestra que cuando hay coraje y determinación para llevar adelante una transformación, puede haber un proyecto de desarrollo”.

Asimismo, el Ministro advirtió que “hay quienes creen que el interior no tiene derecho a tener las cosas que logró Santiago del Estero, pero nosotros tenemos la obligación y el compromiso de trabajar para igualar el acceso a oportunidades para que no haya argentinos de primera y de segunda en el país”.

Tenemos el coraje de hacernos cargo de las transformaciones del futuro. Frente a los que pregonan el odio, la violencia y la descalificación como forma de hacer política, los convocamos a soñar y a recuperar la esperanza de que el futuro está en nuestras manos”, agregó.

Antes, en otra conferencia con el gobernador santiagueño, el ministro señaló que Argentina recibió “un endeudamiento tremendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del gobierno de Mauricio Macri”.

Y aventuró que “lo que se viene es mucho mejor” a partir del “cambio en la matriz energética” que tendrá el país.

”Sabemos que pasamos situaciones difíciles. Tuvimos una pandemia, una guerra y heredamos un endeudamiento terrible con el FMI de parte de (Mauricio) Macri. Sin embargo, lo que viene es mucho mejor. La clave es no buscar las soluciones en el pasado. En 2024, Argentina cambiará su matriz energética y comenzará a exportar gracias al gasoducto Néstor Kirchner y la explotación de Vaca Muerta”, señaló Massa en declaraciones a la prensa.

”Tenemos que ganarle a la inflación. Además, debemos seguir con nuestra lucha contra la inseguridad y defender el federalismo. Esa es una bandera del interior de la Argentina que está harta de ver cómo desde los medios de Buenos Aires se intenta imponer agenda a los gobernadores, creen que la gente es tonta y hablan de feudos”, apuntó Massa sobre los desafíos que deberá encarar un próximo gobierno.

En cuanto a las elecciones provinciales en general, afirmó: ”Tenemos que aprender a no vestirnos con pluma ajena. Los dirigentes de la Ciudad de Buenos Aires no pueden ir a decir a las provincias qué es lo que tiene que hacer. Hay que respetar las autonomías. A la hora de votar por presidente, es importante que sepamos leer el mensaje de las urnas”.

El agradecimiento del gobernador de Santiago del Estero a Massa

”Es una alegría tener la presencia en este 470° aniversario del ministro Sergio Massa. Muchas gracias también a Daniel Scioli y Cecilia Moreau por compartir esta vigilia junto a los santiagueños. Feliz cumpleaños ‘Madres de Ciudades’”, sostuvo el gobernador Gerardo Zamora a través de Twitter.

Además, aseguró estar convencido de que Massa será electo presidente, y consideró que la ciudadanía debe concurrir a las urnas “con esperanza”.

Estoy convencido de que Sergio Massa va a ser presidente y tenemos que concurrir a las urnas con esa esperanza. En Santiago estamos haciendo una campaña muy tranquila, respetuosa, llevándoles a los santiagueños nuestras propuestas y que lo que dice el Ministro de Economía le va a llegar a la gente”, observó Zamora en declaraciones a los medios locales.

Acompañan a Sergio Massa, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, y la intendenta de la capital, Norma Fuentes.

Sergio Massa durante su alocución en la Expo de La Rural de este lunes. Foto: Federico López Claro.
Sergio Massa durante su alocución en la Expo de La Rural de este lunes. Foto: Federico López Claro.

La primera actividad de Massa por fuera de la ciudad y la provincia de Buenos Aires fue el pasado viernes 14 en San Fernando del Valle de Catamarca, donde participó de la Fiesta del Poncho, junto al gobernador Raúl Jalil y al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.