Las ferias francas cumplieron 25 años y tienen su canción oficial compuesta por Sergio Róttoli

El ganador recibirá un premio en efectivo y su canción será grabada. La canción oficial de las Ferias Francas misioneras, que se encuentran celebrando 25 años de vida, coincide con ese festejo y el concurso impulsado Agricultura Famiiliar.

Ferias Francas en Posadas. (Agricultura Fliar)
Ferias Francas en Posadas. (Agricultura Fliar)

"La Feria de Fiesta", del músico obereño Sergio Róttoli, es la obra que resultó ganadora del certamen "Ponele música a las Ferias Francas", en una reñida final donde el jurado debió extremar la evaluación.

De este modo, la obra se convertirá en la canción oficial de las Ferias Francas misioneras, que se encuentran celebrando 25 años de vida, efeméride que motivó la realización del concurso impulsado por la Secretaría de Agricultura Familiar y Cultura de la Provincia. El premio, incluyendo la canción masterizada y su correspondiente videoclip, serán entregados el próximo 15 de octubre en ocasión del Día de la mujer Rural.

"La feria está de fiesta", la canción ganadora, posee un alegre ritmo fronterizo, cercano al balerón, y su letra conecta tanto con las escenas y paisajes propios de las ferias francas, como con la importancia histórica de sus años de vigencia.

En total, fueron 32 las canciones que se pusieron a consideración del jurado. Participaron autores de Posadas, San José, Campo Grande, San Pedro, 25 de Mayo, Puerto Rico, Oberá, Montecarlo, Alem, Puerto Iguazú, Jardín América, Candelaria, Eldorado, Cerro Corá y Aristóbulo del Valle. Chamamé, chotis, polcas rurales, pop, blues y hip hop, fueron algunos de los géneros musicales condensados en las canciones participantes.

En cuanto a las poéticas, en su mayoría las canciones se focalizaron en el colorido de las ferias, la diversidad y salubridad de los alimentos que allí se ofrecen, el esfuerzo de cada familia productora, y en otros casos, reivindicaron el valor de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria en contraposición al modelo industrial de producción alimenticia.

Más de noventa minutos de debate le llevó al jurado completar la tarea de selección. "Fue realmente muy difícil, porque se presentaron muy buenas composiciones, con resoluciones melódicas interesantes, diversidad de ritmos y con vuelo propio, es decir, que cada a una a su manera es representativa de las ferias francas" indicó el músico Mauricio Pérez Modadori, quien integró el jurado del certamen junto a Belén Silva (Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones) y Eugenio Kasalaba (pionero de las Ferias Francas Misioneras).