Continúan las protestas docentes en Misiones con nuevos cortes de ruta

En la jornada de ayer, solamente UDPM y SIDEPP aceptaron la propuesta del Gobierno provincial, mientras que los demás gremios consideraron el aumento como insuficiente, intensificando las medidas de fuerza.

Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad
Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad Foto: Misiones Online

Esta mañana, gremios docentes de Misiones intensificaron sus protestas iniciando un nuevo paro, en algunos casos de hasta 72 horas, con cortes de ruta en diversos puntos estratégicos. La Ruta Nacional 12 fue interrumpida a la altura del arroyo Garupá desde las 8 de la mañana, con manifestaciones similares en Iguazú y Puerto Libertad.

Estos sectores, que no aceptaron el incremento salarial propuesto por el gobierno provincial, sostienen que la oferta no cubre las necesidades básicas de los maestros. La jornada de ayer marcó el segundo día consecutivo de cortes en esta ruta, con bloqueos en los peajes de Santa Ana y Colonia Victoria.

Durante el mediodía del lunes, UDPM y SIDEPP, dos de los gremios participantes en las negociaciones, aceptaron el aumento ofrecido por el gobierno. Sin embargo, tres sindicatos rechazaron el acuerdo, argumentando que los incrementos no son suficientes.

Los docentes del Frente Gremial anunciaron más paros y manifestaciones en distintos puntos de la provincia, incluyendo Puerto Iguazú y Puerto Libertad. SEMAB, por su parte, declaró un paro de 48 horas, que sumado al paro nacional convocado por CTERA, totalizará 72 horas de huelga. UDA también se sumará a estas medidas.

Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad
Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad Foto: Misiones Online

En Iguazú, los cortes intermitentes en la ruta cerca de Güira Oga se mantendrán hasta las 15 horas, con bloqueos de 30 minutos alternados con intervalos de liberación de 30 minutos. Mientras tanto, en Garupá, Estela Genesini, secretaria general de la Unión Docentes Nueva Argentina Misiones (UDNAM), expuso los motivos de la protesta.

Genesini explicó que la decisión de cortar la ruta fue tomada en asamblea, luego de que el gobierno levantara unilateralmente la mesa de negociación prevista para hoy. “Consideran que el aumento firmado con UDPM y SIDEPP es lo máximo que otorgarán. Es insuficiente, ya que para los docentes con mayor antigüedad representa menos del 22% de aumento,” comentó.

Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad
Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad Foto: Misiones Online

Además, señaló que las demandas incluyen un ajuste mínimo del 100% entre el salario básico y el inicial, lejos del ofrecimiento actual. También se solicitó una mesa técnica para discutir la distribución equitativa del aumento en todo el escalafón docente, propuesta que no fue considerada por el Ministerio de Hacienda.

Finalmente, Genesini informó que se realizará una asamblea para definir los próximos pasos y aseguró que, por el momento, permanecerán en el lugar, permitiendo el paso de ambulancias y personas con problemas de salud.

Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad
Las movilizaciones se realizan sobre la Ruta 12, a la altura del arroyo Garupá. También en Iguazú y Puerto Libertad Foto: Misiones Online