En la capital provincial aún no se consiguen los autotest de COVID-19

Según consultas realizadas a diversos comercios farmacéuticos, no se hallan disponible todavía los autotest, que ya han sido aprobados para su uso en el país.

En la capital provincial aún no se consiguen los autotest de COVID-19.
En la capital provincial aún no se consiguen los autotest de COVID-19. Foto: Gentileza Perfil

Misiones Online realizó una recorrida por distintas farmacias de la ciudad de Posadas y, tras la consulta sobre la implementación del autotest, farmacéuticos confirmaron que aún no se tiene una fecha estimativa para comenzar con la venta de los mismos. La ANMAT autorizó el uso de cuatro autotest de COVID-19, ante el pico de demanda de hisopados y el récord de contagios. El resultado de la prueba de orientación diagnóstica debe ser reportado de forma individualizada dentro de las 24 horas de realizado.

En total, de una lista de seis farmacias visitadas, solamente dos de las mismas están de acuerdo con la venta del autotest. A diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante.

Si bien la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó ayer el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2 de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener de venta exclusiva en farmacias, aún no se tiene información certera de cuándo se van a poder adquirir los mismos.

Las farmacias consultadas mantienen que si se venden los autotest, se va a tener que hacer algún tipo de seguimiento a las personas que lo adquieren, para saber qué tal el resultado. “Ya hay muchas consultas sobre el tema”, dijeron.

En la capital provincial aún no se consiguen los autotest de COVID-19.
En la capital provincial aún no se consiguen los autotest de COVID-19. Foto: Gentileza Perfil

El precio de los mismos oscilarán entre 2000 y 2500 pesos aproximadamente”, expresó Norberto Mañas, Presidente de Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina (ASOFAR).

Para tener un seguimiento, los resultados deberán ser reportados de forma inmediata (en base al código de barra de cada empaque) una vez realizado el test, y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por un responsable de reporte en caso de gran volumen de test.

Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.