Tras pagar un millón de pesos cada uno, liberaron a la pareja acusada de estafar a turistas con viajes truchos a Brasil

La decisión fue tomada por el Juez de Instrucción Seis de la capital, Ricardo Walter Balor, en concordancia con la opinión favorable del fiscal René Germán Casals.

Tras pagar un millón de pesos cada uno, liberaron a la pareja acusada de estafar a turistas con viajes truchos a Brasil.
Tras pagar un millón de pesos cada uno, liberaron a la pareja acusada de estafar a turistas con viajes truchos a Brasil. Foto: Misiones Online

Jarmit J. y Raul M., la pareja de estafadores acusados de arruinar los sueños de viaje de al menos cuarenta misioneros, han sido puestos en libertad tras pagar una fianza de un millón de pesos cada uno. La decisión fue tomada por el Juez de Instrucción Seis de la capital, Ricardo Walter Balor, en concordancia con la opinión favorable del fiscal René Germán Casals.

Después de fijar su domicilio en la calle José Hernández, en el barrio Los Paraísos de Posadas, y depositar un millón de pesos cada uno como garantía real, la pareja fue liberada. Según trascendió, ambos obtuvieron la excarcelación el pasado lunes 12 de junio, gracias al fallo del juez Ricardo Balor, quien preside el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas, con el respaldo del fiscal René Casals.

Como se informó anteriormente, cuarenta personas pagaron por un viaje con destino a Camboriú - Río de Janeiro, en el estado de Santa Catalina, República Federativa de Brasil. Esta oferta fue publicada en la página de Instagram de una empresa llamada JYL Viajes y Turismo.

El paquete prometía una salida el martes 14 de febrero de 2023, con regreso el 23, e terminó transporte terrestre, alojamiento y dos excursiones, todo por el precio base total de $75.000 por persona. Se aclaró que este costo podría aumentar dependiendo de los servicios adicionales solicitados.

Después de contactar a la empresa a través de un número de WhatsApp, los compradores fueron atendidos por la coordinadora y organizadora del viaje. Los pagos se realizaron en efectivo en cuotas, o mediante transferencias a través de plataformas virtuales.

Durante el período anterior al viaje, surgieron discrepancias en la información proporcionada y en la falta de respuesta a las solicitudes específicas de los pasajeros, como los contactos de los alojamientos u otros lugares.

Leer también: Posadas: escapó para no pagar el taxi y abandonó a su esposa dentro del auto

El martes 14, las cuarenta personas que adquirieron el paquete fueron citadas en la Terminal de Ómnibus de Posadas a partir de las 13 horas. Sin embargo, la coordinadora no se presentó ni respondió a las llamadas de los afectados.

Ese mismo día, a las 18 horas, envió un mensaje alegando que el viaje se cancelaba debido a una avería en el autobús y prometiendo reembolsar el dinero. Sin embargo, apagó su teléfono móvil y no se presentó de ninguna manera.