Gustavo Segré disertó en Rafaela sobre exportaciones

El analista internacional brindó una conferencia el pasado miércoles, en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. ¿Cómo ser competitivo en Argentina?

El analista y consultor internacional Gustavo Segré disertó en Rafaela sobre competitividad y comercio exterior (CCIRR)
El analista y consultor internacional Gustavo Segré disertó en Rafaela sobre competitividad y comercio exterior (CCIRR)

Este miércoles, se llevó a cabo una conferencia en el SUM del Centro Comercial e industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), a cargo del reconocido analista internacional, Gustavo Segré. Brindó un panorama de la exportación en el país sobre las cuestiones que hay que tener en cuenta para exportar y ser competitivo en el mundo de hoy. El evento estuvo organizado por la Cámara de Comercio Exterior (CaCex)

Mostró la evolución de la tecnología de comunicación e informática y cómo influyeron en diferentes empresas. Algunas se pudieron adaptar y otras directamente entraron en crisis y luego desaparecieron. Brindó varios ejemplos, entre ellos el de Nokia, que impulsó al celular, tal como lo conocemos hoy y hoy perdió muchísimo mercado.

Para el analista internacional, hay mucha gente que no pudo adaptarse y se quedó sin trabajo por el desarrollo tecnológico. Esto hace necesario "ser diferentes, mejores y productivos frente a la competencia" que significará "fabricar el mismo bien más rápido, barato y hacerlo de calidad, por ende que la empresa consiga vender más y no quiebre".

Además remarcó que "lo cierto es que la coyuntura económica ayuda, pero cuando aprieta, le va bien al que está preparado".

Citó, por otro lado, un estudio de la Universidad de Barcelona que estima que en diez años el 50% de los trabajos que hoy conocemos, no existirán más. "Todo lo que no agrega valor no existirá más. Si seguimos apostando por la cosas que no agregan valor nos quedamos sin competitividad y no vamos a poder exportar porque resultará cada vez más caro", aclaró el analista.

Propuso distintos puntos que son necesarios para poder exportar como "romper el paradigma del dólar alto"; para preparar un proyecto exportador hay que tener un producto, empresa, un proyecto y una política de Estado, que esto último es algo que "no tenemos".