Lisandro Mársico propone un programa de monitoreo y prevención del dengue

El mismo debería contar con una campaña de difusión, vigilancia entomóloga, un plan de acción sustentable y un plan de emergencia.

Lisandro Mársico, concejal del PDP-FPCyS
Lisandro Mársico, concejal del PDP-FPCyS

El concejal del PDP-FPCyS, Lisandro Mársico, ingresó un proyecto de ordenanza para que el Departamento Ejecutivo Municipal cree un "Programa de Monitoreo y Prevención del Dengue".

Oficialmente, se han detectado 553 casos en Rafaela lo que representa casi el 90% de todo el departamento Castellanos. Es la tercera localidad de la provincia en cantidad de casos, detrás de Reconquista (1007) y Rosario (625). Pero muchos suponen que hay un subdiagnóstico (por tener pocos síntomas, la gente no se acerca del médico), lo que implica una menor cantidad de casos de los que realmente se cuentan.

Para el demoprogresista, el sistema deberá implementar:

A) Un sistema prioritario de monitoreo y vigilancia entomológica del mosquito AEDES AEGYPTI, vector, transmisor del virus del dengue, que permita determinar su existencia y distribución.

B) Un plan de acción sustentable que posibilite determinar índices de infestación vectorial, y su posterior evaluación del grado de riesgo de transmisión de dengue.

C) Vigilancia permanente que permita implementar un plan de emergencia en caso de que se detecten casos en pacientes dentro del radio de la Ciudad y sus localidades vecinas.

D) La diagramación de una campaña de difusión, de carácter permanente y a través de los medios que se estime conveniente.

"La necesidad de la norma se fundamenta también en incluir dentro de la Subsecretaría de Salud un Programa de Monitoreo y Prevención del DENGUE, que esté contemplado en la Ordenanza de Presupuesto y dentro de ésta como un Programa con presupuesto propio y no dentro de otros programas, debido a la extraordinaria magnitud que la enfermedad adquirió en nuestra localidad", cerró Mársico.