Ruta 34: buscan habilitar 14 km más de autopista y pavimentar el vínculo con los parques industriales

El presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, recorrió la obra de la autopista de la ruta 34.

Visita del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof a la autopista de la ruta 34
Visita del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof a la autopista de la ruta 34

El presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, recorrió la obra de la transformación en autopista de la ruta nacional 34. La intención es que a fin de año se pueda habilitar 14 kilómetros, desde la actual doble traza hasta el ingreso a Susana.

Atanasof, según lo publicado por el Diario Castellanos, prometió darle un importante impulso a la obra: ya se terminó la renegociación de precios con las empresas, hay materiales adquiridos y almacenados para imprimir un ritmo intenso.

La Autopista de la Ruta 34 está cada vez más cerca. Hoy recorrimos la obra junto al presidente de Corredores Viales...

Posted by Luis A. Castellano on Wednesday, May 13, 2020

También analizó junto al intendente Luis Castellano, la secretaria de Obras y Servicios Público, Bárbara Chivallero y representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región Andrés Ferrero y Gabriel Gentinetta y Ricardo Scalenghe, presidente de la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR), la posibilidad de vincular el área industrial a la Variante, a través de tres caminos públicos. Estos son 6 kilómetros cada uno. Al menos, se necesitan 3 km para lograr un nexo.

"Que funcionarios nacionales vengan a ver esta obra de la Ruta 34, que se ocupen, que conozcan nuestras necesidades y tengan la posibilidad de compartir con nuestros empresarios locales del PAER y del Parque Industrial, implica que estamos siendo escuchados y atendidos, que nuestros reclamos son alguna vez y definitivamente escuchados para terminar esta obra tan necesaria para Rafaela y para la región", dijo el intendente Luis Castellano, quien añadió que "la ruta 34 divide a la ciudad y todos los días genera una peligrosidad tremenda con los camiones que van y vienen".

Gonzalo Atanasof, a cargo de la Concesionaria N° 4, que incluye el tramo de la Circunvalación de Rosario hasta Selva, Santiago Del Estero, y el cruce de la Ruta Nacional 19, explicó que "estamos viendo algunas deficiencias que seguramente tenemos que llevar adelante en materia de mantenimiento".

Visita del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof a la autopista de la ruta 34
Visita del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof a la autopista de la ruta 34

Atanasof mencionó: "Visitamos el Parque Industrial, donde hablamos de estos proyectos que se están ejecutando para los caminos N° 5, N° 6 y N° 8, con el objetivo de ver cuáles son las mejores herramientas y variantes que se pueden llevar adelante para resolver un tema muy importante, que es este empalme con la circunvalación, aquí a la altura de Rafaela". Y agregó: "Nos ponemos a disposición del intendente desde la administración de Corredores Viales para trabajar articuladamente y en conjunto, y poder devolverle al usuario lo que le corresponde, que es fundamentalmente, tener una ruta en condiciones seguras, demarcada adecuadamente, y todas las cuestiones que fuimos analizando que hay que trabajar. Hay mucho para hacer y vamos a empezar a partir del primero de junio".

Andrés Ferrero, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se mostró muy conforme y destacó: "Nosotros consideramos que es la obra más emblemática de la ciudad, la que nos puede permitir ganar en seguridad, ganar en vidas, en vidas cuidadas por la autopista 34 que vemos que se ha reactivado. Y vemos que en plena pandemia, en pleno cuidado de los temas vitales de salud, podemos conversar sobre las posibilidades de futuro, de décadas, de las necesidades del sector productivo, viendo cómo se conecta ese sector entre el trayecto nuevo de la variante con las necesidades de la ciudad".

Finalmente, Ferrero aseguró que "hay mucho para trabajar, pero lo básico es mejorar la conectividad. A partir de ahí podrán surgir proyectos, nuevas oportunidades, trabajo para los rafaelinos y la región. Así que estamos muy contentos de poder haber recibido al intendente que nos llamó, a la gente de Vialidad y a la Concesión que se han acercado la ciudad".