Coronavirus en Rafaela: quieren darle un reconocimiento público a los donantes de plasma

Así lo propuso el concejal Leonardo Viotti, que presentará un proyecto en este sentido. ¿Quiénes pueden donar?

Donación de plasma en La Pampa (APN)
Donación de plasma en La Pampa (APN)

El concejal Leonardo Viotti presentará un proyecto para que el Concejo Municipal reconozca a los rafaelinos que tuvieron COVID y donaron plasma.

"Vamos a presentar un proyecto de declaración para reconocer a todos los rafaelinos que tuvieron COVID y luego donaron plasma para ayudar en la recuperación de aquellos pacientes más afectados por el virus. Este gesto solidario debe ser reconocido por todos y el Concejo Municipal, que es una de las instituciones más importantes de la ciudad, también debe hacerlo", indicó el legislador radical.

Por ahora, es un procedimiento experimental, como otros. Pero los resultados han sido tan positivos hasta ahora, que se recomienda oficialmente. Aquellos que se recuperan de una enfermedad, suelen generar anticuerpos para prevenirse de una reinfección. Y ellos se encuentran en el plasma, que se encuentra en la sangre. Transferir el plasma de una persona que ya tuvo el alta a otra enferma es, en otras palabras, pasarle defensas.

Leo Viotti y el resto del bloque de Cambiemos de Rafaela
Leo Viotti y el resto del bloque de Cambiemos de Rafaela

"Necesitamos que los rafaelinos que hayan tenido la enfermedad y que reúnan las condiciones necesarias se acerquen a donar plasma, los anticuerpos generados por su propio organismo son de mucha importancia para ayudar a otros", dijo y agregó "Quienes reciben plasma muchas veces presentan grandes mejorías en poco tiempo, a su vez esto permite que las camas críticas se desocupen y puedan quedar disponibles para otros que las necesiten".

A nivel nacional, se encuentra la Resolución 783/2020 publicada en el Boletín Oficial, donde se aprobó el "Plan Estratégico para regular el uso del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos".

En la misma se establecen ejes de investigación a partir del plasma de convalecientes, entre ellos: evaluar la seguridad y eficiencia del uso de plasma de convalecientes en enfermos de COVID-19 y el desarrollo de una inmunoglobulina hiperinmune.

En nuestra ciudad, las personas recuperadas de COVID 19 pueden acercarse a donar al Banco de Sangre de Clínica de la Ciudad (San Martín 326) de 7:30 a 9 hs. o llamar al 506800.

¿Quiénes puede donar plasma?

  • Personas
  • Personas que

Deberán cumplir con los requisitos de cualquier donante de sangre habitual:

● Entre 18 y 65 años de edad.

● Pesar al menos 50 kg.

● Estar clínicamente recuperado de la infección.

"El slogan de la Asociación Civil 'Honrar la Vida' dice que donar órganos es honrar la vida, hoy donar plasma también es honrar y dar vida", concluyó Viotti.