Ahora sí: hay acuerdo y el Concejo donará el Predio de la Flor a la Provincia

Lo hará el próximo jueves, en la sesión ordinaria. La oposición presentó los artículos que quería introducir y el oficialismo se mostró de acuerdo. En ese lugar se construirá un nuevo edificio para dependencias del poder judicial y del Concejo, además de oficinas provinciales y municipales. El proyecto fue una primicia de VíaRafaela, hace un año.

El predio de la flor, largamente deseado por muchas administraciones
El predio de la flor, largamente deseado por muchas administraciones Foto: Diario La Opinión

El Concejo Municipal aprobará en la sesión de este jueves, la donación a la Provincia de uno de los principales activos inmobiliarios que tiene el Estado de Rafaela: el denominado Predio de la Flor, la manzana que queda entre Bv. Roca, Becquer, Rivadavia y Hermanos Marelli, a metros de la ruta nacional 34. En ese lugar se construirá un nuevo edificio para dependencias del poder judicial y del Concejo, además de oficinas provinciales y municipales.

La propuesta había sido una primicia de VíaRafaela. La habían dejado trascender a finales del año pasado, durante una visita del gobernador. Allí se había esbozado esta idea, que ahora se concreta.

El tema llevó su tiempo para que se formalice y a comienzos de este año, se firmó un convenio marco entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal, la Provincia y el Poder Judicial. Semanas después, el intendente Luis Castellano envió el proyecto de ordenanza para que se trate. Pero, inmediatamente, la oposición avisó que no firmaría un cheque en blanco.

¿Qué pretendía la oposición? Garantías. ¿De qué? De que cederían el terreno pero que conseguirían el edificio propio (planteado, originalmente, para que se edifique en la explanada, al lado del Palacio Municipal). Es decir, que la Provincia no haga solo lo que los beneficia, junto al Poder Judicial, sino que se encaren todas construcciones juntas. Querían que las licitaciones sean en conjunto.

En el mientras tanto, comenzaron las presiones: el Sindicato de Judiciales emitió un comunicado en donde le exigían al Concejo Municipal la cesión del terreno para una mejor forma de trabajo para sus empleados. Al mismo tiempo, desde el Ejecutivo enviaron al secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, para dar precisiones.

Después de esto, el oficialismo le dio despacho al proyecto. Pero la oposición logró, la semana pasada, la vuelta a comisión para incluirle el articulado que le brindaría esas garantías. Esto, efectivamente, sucedió este martes.

En el artículo 4°, se determina que la donación será “con cargo”, es decir, que la Provincia, que recibe el terreno, tiene que construir los edificios en un lapso no mayor a 10 años. Y tendrán que hacer el edificio del Concejo Municipal, dependencias y Tribunales del Poder Judicial Provincial y dependencias del Departamento Ejecutivo Municipal antes del 1° diciembre de 2023.

El oficialismo dio el OK

El concejal Juan Senn destacó que “la semana pasada el proyecto volvió nuevamente a comisión por un pedido de los concejales de la oposición quien votaron su retorno. Nosotros cuatro, como bloque, habíamos votado en contra manifestando que ya estaba la discusión finalizada y que las dudas se habían evacuado”.

Y continúo afirmando: “habían asumido el compromiso de que iban a proponer algunas modificaciones a la ordenanza para votar el proyecto. Anoche nos hicieron llegar esas modificaciones y hoy las presentaron en comisión”. “Nosotros aceptamos las modificaciones que la oposición planteó por ser cuestiones netamente de formas y no de fondo, y dimos despacho para que la ordenanza nuevamente sea votada este jueves, ya con un consenso de la totalidad de los concejales”.

Además manifestó que “nuestra prioridad, como lo venimos diciendo hace tiempo, es que se pueda avanzar lo antes posible con la cesión del predio y con la seguridad jurídica que el hecho merece, para que, lo antes posible, la provincia pueda tomar posesión del predio y avanzar con la planificación pertinente y licitando el nuevo edificio del poder judicial, del concejo municipal y dependencias municipales”.

“Celebramos que exista esta decisión política por parte del gobernador Omar Perotti de poner los recursos donde tienen que estar, en este caso en Rafaela, porque también el rafaelino aporta mucho con sus impuestos y esto retribuye ese compromiso”, finalizó Juan Senn.