Alcides Calvo y su balance del 2020

El senador por el departamento Castellanos hizo una evaluación de este año tan particular.

Alcides Calvo, senador por el departamento Castellanos
Alcides Calvo, senador por el departamento Castellanos Foto: Prensa Alcides Calvo

Cuando un año llega a su fin, siempre es hora de realizar balances. El senador departamental Alcides Calvo hizo lo propio, teniendo en cuenta las particularidades que tuvo este 2020. Y también realizó una proyección del 2021.

”Ha sido un año totalmente distinto, en que a la crisis económica que persiste en nuestro país desde 2018 se sumó la pandemia global de coronavirus, afectando a las distintas actividades económicas. Ambos temas han estado permanentemente en la agenda política que trabajamos en este primer año de Omar Perotti como gobernador de la Provincia de Santa Fe”, indicó el legislador, quien remarcó que “a pesar del grave déficit en las cuentas provinciales que dejó la gestión de Miguel Lifschitz, se han podido estabilizar las finanzas de la Provincia, reduciendo el déficit a la vez que la Provincia establece una política tributaria donde en el 2021 se prioriza la asistencia a las actividades económicas más afectadas y con un programa de inversiones para el crecimiento de la actividad económica con estabilidad tributaria donde los incrementos tributarios mínimos están por debajo de la inflación y sin aumentos en la alícuotas de Ingresos Brutos”.

“El gobernador cuenta ya con un presupuesto para el año próximo aprobado por la Legislatura que contempla importantes obras como el Acueducto Desvío Arijón y el Hospital Regional en Rafaela, la pavimentación de las rutas provinciales N° 22 y N° 63 en el oeste y el sur del Departamento Castellanos, la ejecución de accesos permanentes a las localidades de Aurelia y Garibaldi, obras hidráulicas y ambientales, así como también distintas obras para mejorar los servicios públicos en la región” afirmó también el senador.

“En lo sanitario han sido momentos difíciles, debiendo lamentar más de un centenar de vidas perdidas a causa del coronavirus en el departamento. Desde el Comité Departamental de Emergencia que presido, entendemos que hoy la prioridad debe ser seguir concientizando en la responsabilidad individual, para que cada uno entienda que mantener el distanciamiento, el uso de tapabocas, evitar reuniones familiares y no utilizar aires acondicionados son medidas sanitarias que contribuyen a cuidar la salud de todos” finalizó Alcides Calvo.