Profesor de taekwondo, con prisión preventiva por abuso sexual a una alumna

El imputado tiene 31 años, sus iniciales son LJB. Se le endilgó haber atacado de forma reiterada a la víctima.

Se los vio en la vereda de los Tribunales provinciales de Rafaela.
Se los vio en la vereda de los Tribunales provinciales de Rafaela.

Un hombre de 31 años que es profesor de taekwondo quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación en la que está imputado como autor de los delitos de abuso sexual simple reiterado y abuso sexual con acceso carnal de una joven que era su alumna en un gimnasio en Rafaela (departamento Castellanos).

En una audiencia que se desarrolló en los tribunales rafaelinos, el juez Javier Bottero ordenó la medida cautelar. La resolución fue tomada a raíz del pedido formulado por la fiscal de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS), Gabriela Lema.

Abuso sexual

La fiscal Lema informó que “los ilícitos fueron cometidos en el período que va desde enero a marzo de este año” y agregó que “el imputado aprovechó su relación de autoridad para agredir sexualmente a su alumna”.

La funcionaria del MPA sostuvo que “el hombre investigado llevó a cabo su conducta ilícita cuando le hacía masajes a la víctima, en el marco de las prácticas de taekwondo que dictaba”.

Lema también narró que “el imputado y la víctima viajaron a Buenos Aires por cuestiones relacionadas al deporte que practican”, y precisó que “alrededor de las 6 de la mañana del sábado 30 de marzo, volvió a agredirla en la vivienda en la que estaban alojados”.

Peligros procesales

Lema valoró que “sobre la base de las evidencias presentadas por la Fiscalía, el juez tuvo por acreditadas la autoría y la materialidad de los hechos ilícitos, con el grado de probabilidad que se exige en esta instancia de la investigación”.

“En relación a la situación procesal del hombre investigado, el magistrado sostuvo que en virtud de la calificación legal que le endilgamos desde la Fiscalía, la pena en expectativa sería de cumplimiento efectivo”, agregó la fiscal.

Lema puntualizó que “para disponer la prisión preventiva, el juez también tuvo en cuenta que la libertad del imputado podría poner en peligro la declaración de la víctima, por lo que es necesario que ella llegue al juicio con absoluta tranquilidad y se la resguarde”.

Finalmente, concluyó que “el magistrado rechazó una serie de medidas alternativas propuestas por la Defensa, entendió que no eran suficientes para cautelar el proceso e hizo lugar a nuestro planteo de prisión preventiva”.