El gobierno nacional aportará a Chubut un millón de dólares para enfrentar la pandemia

Se firmó un convenioen el marco del Programa de Asistencia Financiera, que serán destinados a fortalecer los sistemas de salud provinciales.

A medical staff take a swab sample of a journalist to test for COVID-19 coronavirus at a quarantine facility in Hlaing University in Yangon in preparation the 73rd anniversary of Martyrs' Day ceremony on July 16, 2020. (Photo by Ye Aung THU / AFP)
A medical staff take a swab sample of a journalist to test for COVID-19 coronavirus at a quarantine facility in Hlaing University in Yangon in preparation the 73rd anniversary of Martyrs' Day ceremony on July 16, 2020. (Photo by Ye Aung THU / AFP)

La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, quien suscribió el acuerdo en representación del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, señaló que "hemos gestionado y obtenido financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en tiempo récord, contemplando la emergencia actual y la necesidad que tienen las provincias de contar con los recursos", se informó en un comunicado de esa cartera.

La economista Silvina Batakis consideró que el elegido por Cambiemos para Neuquen equivocado.
La economista Silvina Batakis consideró que el elegido por Cambiemos para Neuquen equivocado.

"Por tal motivo,estamos en condciones de firmar los convenios con las 24 jurisdicciones y comenzar con la etapa de desembolsos", agregó la funcionaria luego de encuentro, del que también participó el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera.

Por su parte, Mariano Arcioni agradeció las gestiones del ministro Wado De Pedro y destacó que "recibir un millón de dólares es muchísimo dinero que nos posibilitará afrontar la actual situación que atraviesa la provincia".

Mariano Arcioni
Mariano Arcioni

El financiamiento acordado permitirá a Chubut el mejoramiento de instituciones hospitalarias, equipar las terapias intensivas de hospitales de cabecera y avanzar con una gestión integral con el Instituto Malbrán para que los laboratorios de los hospitales provinciales puedan analizar muestras y detección temprana del virus, entre otras acciones El Programa de Asistencia Financiera para la Emergencia Sanitaria es una herramienta de apoyo a las estrategias implementadas por provincias y municipios para enfrentar la emergencia generada por la Covid-19, y cuenta con recursos que ascienden a un total de 65 millones de dólares.

Esos fondos provienen de préstamos acordados con organismos multilaterales de crédito, el Banco de Desarrollo, antiguamente la Corporación Andina de Fomento, y el FONPLATA (Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata) y recursos del Gobierno nacional.

Eduardo "Wado" de Pedro, Ministro del Interior.
Eduardo "Wado" de Pedro, Ministro del Interior.

Además, a través del Decreto 352/2020, el Gobierno implementó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, con un total de 120 mil millones de pesos para distribuir, conformado por partes iguales por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y recursos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, a través del Ministerio de Economía.