Con la puesta en marcha del ProHuerta crearán centro de producción de viveros en Rawson

El vivero municipal será un centro logístico de producción hortícola para abastecer instituciones y familias.

Entre los trabajos previstos que se harán, están la recuperación de plantines y especies arbóreas para embellecer los espacios de esparcimiento de la ciudad.

Funcionarios municipales y legislativos visitaron el vivero municipal.
Funcionarios municipales y legislativos visitaron el vivero municipal.

Desde que comenzó la gestión del intendente Damián Biss y luego de evaluar la tarea que venía realizando el vivero municipal, el equipo técnico que trabaja allí, que es un área dependiente de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, reforzó el ordenamiento interno del lugar y puso en marcha el Pro Huerta.

Para observar las tareas que se vienen realizando, el subsecretario de Desarrollo Económico, Eduardo Varela; y el responsable del Vivero Municipal, Javier Valdez; acompañaron al presidente del Concejo Deliberante Mauro Martínez Holley, los ediles Federico Figueroa, Norma Medina y Anahí Olivera; en una recorrida por el lugar.

Varela rescató que el Vivero Municipal "se convertirá en un centro hortícola capaz de abastecer a un gran número de familias vulnerables e instituciones como el Ruca Cumelén y Casas Tuteladas, entre otras".

Dijo que “los concejales se pusieron a disposición para acompañar este proceso que pretendemos impulsar”.

Las semillas que se recibieron en el vivero municipal son parte del Programa Pro Huerta del INTA.
Las semillas que se recibieron en el vivero municipal son parte del Programa Pro Huerta del INTA.

El funcionario señaló que "también se realizó una descripción de las tareas de creación de plantines ornamentales y árboles que van a ser colocados en los distintos espacios verdes". "Hablamos sobre las condiciones en las que recibimos el predio al momento de asumir y detallamos las tareas que se están llevando adelante, desde el cultivo de las semillas que recibimos de parte del Programa Pro Huerta del INTA. Estimamos que en 45 días vamos a obtener los primeros resultados de cultivo de habas, remolacha, acelga, lechuga y en los próximos días se procederá a realizar los primeros cultivos de tomates y otras especies", dijo Varela.