10 familias de Barranqueras beneficiadas con el programa Vivienda Adecuada

La tarjeta que posee un monto de dinero que debe ser utilizado en materiales de construcción en empresas locales.

Las familias beneficiarias agradecieron el aporte del Estado.
Las familias beneficiarias agradecieron el aporte del Estado.

La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, junto al presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda,  Diego Oscar Arévalo, hicieron entrega de los plásticos que hacen efectivo el acceso al programa “Vivienda Adecuada”, lanzado a nivel provincial.

El programa busca ayudar a los vecinos a generar reacondicionamientos en sus viviendas, y de esa manera poder acceder a mayor comodidad y mejor calidad de vida. Los beneficiarios pueden realizar obras de infraestructura básica en sus viviendas como baño digno, refacción de techos caídos, adecuación de habitaciones para personas discapacitadas, etc.

En este contexto, unas 10 familias de Barranqueras recibieron la tarjeta que posee un monto de dinero que debe ser utilizado en materiales de construcción, y sólo se podrá utilizar en comercios de Barranqueras. De esta manera, se promueve la reactivación de la economía local.

Magda Ayala y Diego Arévalo entregaron tarjetas.
Magda Ayala y Diego Arévalo entregaron tarjetas.

Tras la entrega de tarjetas, Magda Ayala señaló: “sabemos que siempre la prioridad es el vecino y su bienestar, por eso con la provincia trabajamos incansablemente para dar respuesta a todas sus demandas”.

Por su parte, Arévalo remarcó que “la pandemia nos puso de manifiesto eso que ya sabíamos: nuestra casa es importante porque es nuestro refugio, por eso nos comprometemos en mejorar sus condiciones, juntos”, dijo el presidente del IPDUV.

Así mismo, la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala se mostró sumamente gratificada, porque “la gente a la que estamos ayudando esperó muchísimo tiempo para acceder a lo básico que es una vivienda digna y adecuada a sus necesidades, y con Magda Ayala a la cabeza le estamos dando respuestas, y su felicidad es nuestra mejor recompensa”, dijo la secretaria.

Para finalizar, solicitaron al primer grupo de beneficiarios que cumplan con el pacto entre el Estado y ellos como vecinos, reintegrando el 30% del crédito para poder dar respuesta a otras personas que ya se encuentran anotadas en lista de espera para acceder a ese beneficio.